Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: sábado 07 de diciembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Los golpistas después de robarnos las elecciones del 20 de octubre, nos inhabilitaron como candidatos para las nuevas elecciones y ahora pretenden que sigla del MAS-IPSP no pueda participar, con mentiras sobre fraude. ¿Tienen miedo de la fuerza del MAS y los movimientos sociales?", cuestionó a través de su cuenta de Twitter.
En otro mensaje, Morales señaló que "hagan lo que hagan y digan lo que digan" el MAS volverá a ganar en los comicios.
"La derecha pretende impedir la participación de la mitad de Bolivia en las elecciones. Hermanos y hermanas, digan lo que digan y hagan lo que hagan, ¡Volveremos a triunfar!", agregó.
El miércoles 4 de diceimbre, el equipo auditor de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó el informe final de la auditoría a los comicios en Bolivia y estableció la existencia de una "manipulación dolosa" encaminada a alterar la voluntad expresada en las urnas.
Ante ello, algunos legisladores señalaron que por tal hecho, el MAS debería perder su personería jurídica.
La presidenta Jeannine Añez responsabilizó a Morales por el fraude que confirmó el informe final de la OEA. Indicó que la justicia no puede dejar de sancionar el hecho.
Proceso y sanciones
Luego de que la OEA concluyera en su informe final que hubo una “manipulación dolosa” en los comicios del 20 de octubre, varios actores políticos solicitaron un proceso y sanciones para Morales y contra los involucrados en el fraude.
“La OEA confirma el fraude. El expresidente Morales debe someterse a la justicia ordinaria, al igual que los miembros del OEP que fueron autores intelectuales y materiales”, fue el tuit que se difundió en la cuenta de Demócratas.