Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 13 de diciembre de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Las recomendaciones que ha hecho la OEA provienen del trabajo de la
misión de observación, son un conjunto de recomendaciones fundadas sobre
un conocimiento del proceso y del terreno electoral boliviano, en ese
sentido son valiosas y desde el organismo electoral van a ser tomadas
muy en cuenta para que la elección de 2020 incluya la incorporación de
todas estas sugerencias y propuestas que ha realizado”, afirmó.
Consultado sobre si algunas de esas recomendaciones ya fueron formuladas antes por la OEA y no aplicadas, el vocal designado por la presidenta Jeanine Áñez respondió que “no es conveniente mirar hacia atrás, lo importante ahora es que vamos a trabajar para asumir todas las recomendaciones que ha formulado la misión de observación de la OEA, en especial las vinculadas con el ámbito específico de acciones del organismo electoral”.
Para Romero, el conjunto de las recomendaciones son importantes, tienen distintos ámbitos de aplicación, por ejemplo comienzan refiriéndose a la institucionalidad electoral.
“La primera recomendación es la elección y la conformación de vocales electorales, a través de procedimientos que sean claros y transparentes y es una tarea que le compete a la Asamblea Legislativa y estamos convencidos de que esta sugerencia de la comunidad internacional, que es también una exigencia de la sociedad, va a ser cumplida, es un elemento central para recuperar la confianza de la ciudadanía en los procesos electorales”, aseveró.
El documento de la OEA, que incluye 91 recomendaciones, en opinión de Romero es una muestra de que el organismo hemisférico “tiene una amplia experiencia acumulada en misiones de observación electoral.
“Tienen informes que están estandarizados, tiene una mirada integral sobre los procesos electorales en la mayoría de los países, por lo tanto todos sus informes tienen siempre un sello de seriedad”, aseveró.
En ese marco, Romero señaló que el informe “va a ser una herramienta de trabajo importante del organismo electoral para el proceso 2020”.
Las recomendaciones de la OEA tienen que ver con institucionalidad electoral; organización electoral (seguridad de los materiales electorales); sistema de Transmisión Resultados Electorales Preliminares (TREP) y cómputo oficial; financiamiento político electoral y otros.
Datos
La Misión de Observación Electoral de la OEA acompañó las elecciones generales del 20 de octubre que fueron anuladas.
El excanciller de Costa Rica Manuel Gonzales presidió la misión de la OEA que movilizó 92 observadores.