Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: viernes 13 de diciembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Hasta ahora el Ministerio Público mantenía a Guzmán de Rojas con el
estatus de testigo, pero el fiscal Rodríguez indicó que esa situación
jurídica cambió.
“Tiene que presentarse a prestar su declaración en calidad de sindicado, con abogado y con las formalidades que la ley establece”, indicó Rodríguez.
La empresa Neotec fue la responsable del software del cómputo electoral y se la vincula con la estructura informática oculta, que podía modificar resultados. Además, el informe de Ethical Hacking revela que
Guzmán de Rojas ingresó al sistema a modificar la base de datos de manera indebida incluso el día de las elecciones.
“Este súbdito boliviano (Guzmán de Rojas), que creo que también es alemán, no se encuentra en Bolivia por lo tanto debemos ejercer las acciones conforme lo establece el procedimiento penal que acudir a las instancias de los países donde se encuentre”, dijo.
Guzmán de Rojas, que hace una semana se informó que estaría en Rusia, ya declaró por videoconferencia, pero el fiscal indicó que debe ser traído al país para comparecer.
“No tiene que llegar a Bolivia, tenemos que traerlo a Bolivia, porque después del proceso electoral se ha ido de Bolivia”, manifestó Rodríguez.
Aclaró que para confirmar el cambio de estatus legal de Guzmán de Rojas se debe presentar un informe a la autoridad jurisdiccional, y así también se activarán los mecanismos para extradición o captura.