- El Deber - Candidatos presidenciables inician cierre de campañas, el miércoles es plazo final, luego habrá silencio electoral
- El Deber - ¿Habrá debate?, candidato Rodrigo Paz pide a sus contrincantes que “hagan su último esfuerzo”
- Correo del Sur - Este lunes se inicia la reconstrucción del edificio del TED
- Correo del Sur - Elecciones: Identifican 10 zonas de alto riesgo
- Correo del Sur - Buscan inhabilitar a cinco presidenciables
- Correo del Sur - Comicios: 87 observadores de la OEA llegarán a Bolivia
- Correo del Sur - Leigue rechaza campaña por el voto nulo: “Nadie tendría que decirnos qué tenemos que hacer”
- Correo del Sur - Samuel suspende viaje a Cobija; afirma que su avión sufrió desperfectos
- Correo del Sur - Evo Pueblo se resigna, no participará en las elecciones y anuncia resistencia al nuevo gobierno
- Correo del Sur - Vice cívico: El Gobierno será responsable si hay convulsión y venezolanos están involucrados
- Correo del Sur - Elecciones: El TSE prevé concluir el cómputo oficial en 72 horas
- Correo del Sur - “Elecciones con bastante desinformación”: Vocal del TSE prevé 800 sustituciones de candidaturas
- Correo del Sur - El TED Chuquisaca se convierte en el primero en terminar el armado de maletas electorales
- UNITEL - Reyes Villa pide a la Virgen de Urkupiña la unidad y reconciliación de Bolivia
- UNITEL - José Luis Lupo, candidato a la Vicepresidencia por Unidad, visita la fiesta de Urkupiña
- UNITEL - Tras denuncia, Naabol dice que el piloto de Tuto “reconoció” que no coordinó el vuelo con los horarios del aeropuerto de Tarija
- UNITEL - Confederación de empresarios y periodistas de Bolivia consideran que no se cumplen los objetivos del segundo debate presidencial ante ausencia de candidatos
- UNITEL - Una hora después de lo programado, Tuto aterriza en Tarija; Libre denuncia “sabotaje”
- UNITEL - Libre denuncia que se “están arriesgado las vidas de Tuto y de Juan Pablo” al no autorizar aterrizaje de avioneta en Tarija
- UNITEL - A una semana de los comicios, aún hay 800 candidaturas inhabilitadas que no fueron reemplazadas, señala Tahuichi
- UNITEL - El TSE remarca que el carnet de identidad es el único documento válido para votar y puede estar vencido hasta por un año
- UNITEL - Morales ratifica que “no habrá acuerdo con ningún partido” y anuncia cierre de campaña por el voto nulo
- UNITEL - “Nadie tendría que decir: Tú no vas a ir a votar o tú vota nulo”, señala el arzobispo de Santa Cruz
- UNITEL - Este domingo desde las 21:00 UNITEL difunde la última encuesta de intención de voto
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 11 de diciembre de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Evo Morales Expresidente, en Twitter hace un año | ARCHIVo
LA HAYA |
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya confirmó hoy la recepción de una denuncia contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, por supuestos crímenes de lesa humanidad.
"Analizaremos el material presentado", dijo a Efe una fuente de la Fiscalía, que explicó que "tan pronto como se llegue a una decisión" sobre el siguiente paso apropiado, "se informará al remitente".
El actual Gobierno de Bolivia, liderado por la presidenta transitoria Jeanine Áñez, dio a conocer a finales de noviembre que enviaría una denuncia a la CPI contra Morales, que se encuentra asilado en México.
La acusación se basa en un audio grabado supuestamente durante la violencia postelectoral que sacudió Bolivia, tras los comicios del pasado 20 de octubre, en el que se escucharía a Morales incitar a la violencia y a intensificar bloqueos en varias ciudades.
La violencia comenzó en Bolivia al día después de los comicios del pasado 20 de octubre, en los que Morales fue proclamado vencedor para un cuarto mandato consecutivo entre denuncias de fraude a su favor.
Un informe de la OEA del pasado 10 de noviembre advirtió de graves irregularidades en las elecciones y ese día Evo Morales anunció su renuncia, denunciando un golpe de Estado para derrocarlo, para salir el día siguiente hacia México como asilado.
El país quedó sumido en el caos, con un vacío de poder hasta que dos días después la entonces senadora opositora Jeanine Áñez asumió el poder de forma transitoria hasta unos nuevos comicios.