- Correo del Sur - OEA avanza en reuniones con candidatos rumbo a las Elecciones Generales 2025
- FM BOLIVIA - Terminal de Buses de La Paz anuncia cierres por elecciones: conozca los horarios
- VISION 360 - Cambios en Alto Mando Militar, aterrizaje de avión ruso y llegada de venezolanos generan incertidumbre a horas de las elecciones
- VISION 360 - La distribución de material electoral para los comicios en Bolivia entra en la etapa final
- VISION 360 - Pese al silencio electoral, la propaganda no cesa en redes sociales
- VISION 360 - TED de Chuquisaca advierte que candidatos podrían ser inhabilitados por propaganda en redes sociales
- Urgente BO - Expectativa por las elecciones: ciudadanos dicen que vigilarán el conteo de votos
- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 12 de diciembre de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La reacción de Copa surge a propósito del hostigamiento que –aseveró– sufre de parte de funcionarios que dejó Salvatierra, y que estarían obstaculizando su trabajo.
En especial se refirió al oficial mayor Eduardo del Castillo, quien era conocido como “mano derecha” de Salvatierra, y que sería responsable del hostigamiento y agresiones psicológicas a Copa.
La Presidenta del Senado indicó que había apartado del cargo a Del Castillo porque se trata de un puesto de libre nombramiento, pero este presentó un amparo constitucional alegando que tiene inmovilidad laboral ya que su esposa está embarazada. Sin embargo, Copa alegó que ya tiene a la esposa de Del Castillo trabajando como jefa de gabinete en la Vicepresidencia y lamentó que el Oficial Mayor recurra a esa figura para aferrarse al cargo.
Informó que ella denunció al funcionario por agresiones psicológicas, en el marco de la Ley 348 y expresó su extrañeza porque el amparo de Del Castillo fue tramitado ágilmente por la justicia y se fijó audiencia para este jueves, pero la denuncia por violencia no tiene resultados.
“Le llamo a la reflexión a este señor y le pido que me deje trabajar y que entienda su expresidenta, que es Adriana Salvatierra, que ahora la presidenta soy yo y que ya ella ha cesado y que me dejen concluir mi gestión que es muy corta”, exhortó Copa.
Pidió que no la obliguen a trabajar con gente que no es de su confianza y que le induce a tomar decisiones erradas. “He sido hostigada, estoy siendo perseguida, están obstaculizando mi trabajo desde la Cámara de Senadores y con los funcionarios que ha dejado”, lamentó.
La presidenta del Senado dijo que Salvatierra “tiene decisiones muy radicales”, pero que ella tiene otra percepción.
Copa fue conocida en las últimas semanas como parte del ala conciliadora democrática del MAS.
Respecto al papá de Salvatierra, quien tiene pendiente un proceso de juicio de responsabilidades por la desaparición de tractores, Copa pidió que la justicia actúe de manera pronta.
“La senadora, ustedes muy bien, que su padre era Ministro que estaba metido en el caso de los tractores. Yo le pido la justicia que haga la investigación como corresponde y que sea también aquí pronta para todos y esperamos una señal de ellos y que pueda ser lo más antes posible”, agregó.
SALVATIERRA RESPONDE
La senadora Salvatierra dijo que no le corresponde hablar del tema referido a su padre y que de tocarse la solicitud en la Asamblea ella deberá excusarse.
Respecto al otro tema, Salvatierra dijo que si Copa desea hacer públicas las diferencias dentro la bancada es su decisión, al asegurar que ella optará por la disciplina orgánica.
Escuche aquí las declaraciones de Copa: