- VISION 360 - TED de Chuquisaca advierte que candidatos podrían ser inhabilitados por propaganda en redes sociales
- Urgente BO - Expectativa por las elecciones: ciudadanos dicen que vigilarán el conteo de votos
- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: ANF
Fecha de la publicación: jueves 12 de diciembre de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La expresidenta del Senador tienen decisiones muy radicales, puede pensar diferente, pero yo tengo otra percepción. Lamentó que la justicia actué tardíamente para unos casos y para otros sea rápido. Ustedes saben que el padre de la senadora era ministro y estaba metido en el caso de los tractores, pido a la justicia que investigue como corresponde y se dé una respuesta lo más antes posible”, remarcó.
Esta jornada, la diputada demócrata, Lourdes Millares también pidió que se reactive el juicio contra el exministro de Desarrollo Rural, Hugo Salvatierra, padre de la expresidenta del Senado, Adriana Salvatierra.
Salvatierra, cuando ejercía como ministro de Desarrollo Rural del gobierno de Evo Morales, fue acusado de vender maquinarias a productores menonitas, en vez de entregar en calidad de donación a campesinos bolivianos.
Denuncia de Copa
La actual presidenta del Senado, Eva Copa, también denunció que es víctima de agresiones psicológicas y hostigamiento de parte de un exfuncionario de la Cámara Alta y que, además, dijo es cercado a Adriana Salvatierra.
Durante una conferencia de prensa, Copa relató que el exfuncionario E.C., la demandó porque fue destituido de su cargo, ya que supuestamente goza de inamovilidad laboral porque su esposa, otra funcionaria pública se encuentra en etapa de gestación.
Sin embargo, la legisladora señaló que nadie puede obligarla a trabajar con gente que no es de su confianza. Lamentó que esta persona se aferre al cargo por su paternidad. También acusó, a la senadora Salvatierra de estar detrás de estos ataques.
“Mi persona ha sufrido agresión psicológica de parte de este exfuncionario, hice la denuncia, pero hasta ahora no hay respuesta. Este señor me demanda porque supuestamente tiene inamovilidad laboral (…). No es posible que me obliguen a mí, a trabajar con gente que no es de mi confianza, estoy siendo hostigada, perseguida, me están obstaculizando mi trabajo. No es ético de un profesional agarrarse del cargo por paternidad. Que entienda su expresidenta Adriana Salvatierra, que la presidenta (del Senado), ahora soy yo”, remarcó.