Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 12 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mónica Novillo, directora ejecutiva de esa institución, destacó la participación de las mujeres en el proceso de elección en el Legislativo. De las 366 candidaturas habilitadas, 156 (43%) son mujeres.
“Nos llama mucho la atención la importante respuesta que tuvo esta convocatoria, considerando que el ente electoral ha estado en el ojo de la tormenta en los últimos meses. En todo caso, resaltamos la participación de las mujeres, que del total de postulantes habilitados representa un poco menos de la mitad”, dijo.
Novillo destacó que en la etapa de revisión de requisitos de los postulantes a vocales se aplicó la normativa vigente respecto al cumplimiento de que los aspirantes no tengan antecedentes de violencia hacia las mujeres.
“Una condición que el movimiento de mujeres de Bolivia demandó por mucho tiempo es que las personas que tengan antecedentes de violencia contra las mujeres no tengan la posibilidad de acceder a algún cargo público”, manifestó.
Según datos proporcionados por la Coordinadora de la Mujer, 16 no presentaron certificado de antecedentes penales del Repaj y nueve no presentaron un informe del Ministerio Público que acredite “no tener en su contra proceso penal por violencia contra la mujer, niñas, niños o adolescentes, trata y tráfico, violación, corrupción y narcotráfico, entre otros”.