Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 12 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La citada comisión estuvo conformada por embajadores, la Unión Europea,
un representante de Naciones Unidas y miembros de la Iglesia Católica.
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Eddy Luis Franco, y el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca, brindaron una conferencia de prensa la mañana de este miércoles para referirse a este tema y calificaron el informe como “injusto”, “inconsistente” e “incompleto”, porque no valoró todo lo que ocurrió en el país en noviembre y anticipó conclusiones sin tener la contraparte.
“Este informe recomienda una investigación internacional de lo que ocurrió, tanto en Senkata como en Sacaba, nosotros consideramos que la comisión de garantes que estuvo presente durante el proceso de pacificación, los embajadores, la Unión Europea, el representante de Naciones Unidas y la Iglesia Católica, que conocen todos los detalles de la pacificación, sean quienes se encarguen de poder revisar y de acompañar toda la investigación que está realizando el Ministerio Público”, sostuvo Franco.
Según Alanoca, el Ministerio de Justicia y la Cancillería están analizando además la posibilidad de elaborar una especia de “contrainforme”.
La CIDH no se pronunció sobre la repostulación indefinida
Alanoca dijo además que los hechos que se suscitaron en el país en noviembre pasado tuvieron una “génesis”, que fue el desconocimiento de los resultados del referéndum de 2016.
“Quiero recordar a la CIDH que cuando el pueblo decidió que el expresidente Evo Morales no pueda volver a postularse en las próximas elecciones, varios políticos, senadores y diputados incluso el pueblo boliviano, acudieron ante la CIDH y hasta ahora no hemos tenido un resultado”, rememoró.
En cuanto a la toma de acciones, Franco dijo que están evaluando en este momento los próximos pasos a seguir. (11/12/2019)