Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 07 de diciembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Manuel Gonzáles, jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA. | MARKA REGISTRADA
El informe final del Análisis de Integridad Electoral de los comicios del 20 de octubre pasado, elaborado por la OEA, develó cinco hallazgos y 34 irregularidades que prueban que el proceso electoral fue vulnerado.
El reporte, hecho público el miércoles, indica que: 1) Los sistemas de la TREP y de cómputo definitivo estuvieron viciados. 2) Existieron irregularidades y falsificaciones en el llenado de actas electorales. 3) La deficiente cadena de custodia no garantizó que el material electoral no haya sido manipulado. 4 )Las actas no son confiables; a pesar del análisis detallado, se destaca que las actas ingresadas en el último 4,4% tienen un número llamativo de observaciones. 5) La tendencia mostrada en el último 5% del conteo es altamente improbable.