- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 11 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Una vez concluida con la etapa de impugnaciones, la comisión publicó el cronograma de las primeras entrevistas que realizará entre el jueves y viernes, a los más de 110 postulantes que aún se encuentran en carrera.
"Mañana ya empezamos la etapa de las entrevistas y ahí los postulantes tendrán un tiempo de 10 minutos para realizar una exposición sobre los conocimientos y aplicación de la Constitución Política del Estado y la Ley 026 de Régimen Electoral", indicó la presidenta de la comisión, Elizabeth Morales.
La asambleísta explicó que, para la exposición de los postulantes, la comisión elaborará un banco de 50 preguntas para el jueves y otras 50 para el viernes, de las cuales, cada uno de los postulantes elegirá una para desarrollar sus conocimientos al respecto.
"Posterior a eso el postulante debe realizar una propuesta sobre qué hará como vocal en el Tribunal Electoral Departamental, en caso de ser elegido", señaló Morales.
Según el cronograma, entre el jueves y viernes, la comisión también realizará la evaluación cualitativa de méritos de los postulantes que no hayan sido inhabilitados, sobre la base a los criterios de formación académica, producción intelectual, experiencia laboral, docencia y conocimiento en materia de democracia intercultural.
Concluido el proceso de evaluación, la comisión emitirá un informe final de evaluación, adjuntando la lista de postulaciones en orden alfabético, de aquellos ciudadanos que hayan cumplido con los criterios mínimos de evaluación requeridos para ser preseleccionados y pasar a la etapa de conformación de ternas