Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 11 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El total de impugnaciones fue revisado por la comisión hasta la madrugada de hoy, cuando se hará conocer el resultado de los mismos.
La convocatoria indica 17 requisitos que los postulantes deben cumplir, entre los que destaca el apartado 14, el cual señala que no podrán postularse autoridades electas, servidores públicos, dirigentes nacionales o departamentales de organizaciones políticas, además de las personas designadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) o los Tribunales Electorales Departamentales (TED) en la administración de las elecciones generales de 2019.
La asambleísta de Único, Lizeth Beramendi, hizo pública la lista de seis postulantes que tienen o tuvieron relación con el MAS. Entre ellos menciona a Nuria Gonzáles, Jhonny Ledezma, Tito Rodríguez, Juan Carlos Orozco Claros, Jhony Arellano Delgado y Max Reiser Rodríguez Llanos.
Detalla que Gonzáles fue fiscal de Beni hasta hace algunas semanas, tuvo denuncias por el caso de consorcio de jueces y abogados, por emisión de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes. La jurista fue fotografiada en una reunión con organizaciones sociales cuando fue candidata a magistrada en las elecciones judiciales de 2017.
Ledezma fue asesor general de la Gobernación de Cochabamba en la gestión de Edmundo Novillo, además de exrepresentante del Viceministerio de Transparencia y exdelegado del Consejo de la Judicatura en 2012.
Rodríguez es exalcalde de Punata por el MAS, además de exfiscal adscrito de Cliza y Tarata en 2011.
Orozco es observado por haber sido gerente de Impuestos en Cochabamba y director de Sabsa.
Rodríguez estuvo involucrado en la Alcaldía de Cercado como director de Transparencia y como director de Emavra en la gestión del exalcalde José María Leyes .
El asambleísta de Demócratas Eduardo Sarmiento informó que presentó la impugnación contra 31 personas. En algunos casos, dijo que se hizo una observación más ético-moral porque muchas exautoridades judiciales fueron designados por el MAS.
Willy Ronald Ayala fue coordinador general en el TED durante las elecciones 2019, además que se registraron dos postulaciones a consultorías en línea para el cargo de técnico de archivo en el Segip de Oruro.
Javier Roberto Ledezma Velasco es el exdirector departamental del Sereci, quien estuvo hasta julio de este año y que actualmente funge como notario de Fe Pública en Colcapirhua.
María Consuelo Vedia Mejía fue jefa de Servicios Judiciales del Consejo de la Judicatura en 2010. Tiene una sentencia condenatoria ejecutoriada por uso de instrumento falsificado.
EL PROCESO FINALIZA EL DOMINGO
En esta jornada se tiene previsto cumplir con la publicación de las postulaciones habilitadas para las entrevistas.
De acuerdo al cronograma de trabajo, los días jueves y viernes se desarrollarán las entrevistas para la evaluación de méritos a cargo de la Comisión Primera de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba (ALDC).
El sábado se realizarán el informe final, la evaluación y remisión a la presidencia de la ALDC. El proceso terminará el domingo con la aprobación del documento final en el pleno de la ALDC y su posterior entrega a la Cámara de Diputados para la aprobación final