- Correo del Sur - Calendario electoral: Las tareas pendientes y actividades clave antes de la votación
- VISION 360 - Yuquis y yuracarés, en carrera por la diputación indígena en Cochabamba
- El Deber - Ocho candidatos llegan a una elección clave que proyecta un ‘final de ciclo’
- UNITEL - Manfred activa el cierre de campaña este lunes en La Paz con la oferta de “un rumbo de orden”
- El Deber - PUBLICIDAD País YO ELIJO El TSE acredita a 2.500 veedores extranjeros y locales para el ‘Día D’
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: sábado 11 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo con la resolución TEDCH 085/2017, en su primer artículo, la Sala Plena resuelve admitir la denuncia y señala que se “corre en traslado al denunciado para que responda por la misma en un plazo máximo de dos días hábiles de su notificación”.
La Sala Plena fundamentó su decisión en el sentido de que se verificó el cumplimiento de los requisitos de forma en aplicación del inciso d) del Reglamento de Difusión de Méritos e Información en la elección de Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional, señala la resolución que envió a este diario Luis Ayllón, una de las personas demandantes.
La denuncia contra el candidato Revilla fue presentada por Luis Ayllón, Álvaro Ríos y Leonardo Ávalos, entre otros, ligados a partidos de oposición al Gobierno.
El miércoles estas personas denunciaron que gente ligada a Revilla permanentemente está realizando campaña electoral con el concurso de funcionarios del Tribunal Departamental de Justicia, conciliadores y actuarios en las provincias, cuando esa práctica está prohibida.
Ese día también afirmaron que Revilla es candidato de la Federación Única de Trabajadores Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH); el aludido y la organización lo negaron.