Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 11 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La Ley de Garantías es inconstitucional, en todo caso lo que sabemos en este momento es que ha sido postergado y de todas maneras si es que llegara a aprobarse en la Cámara (de Senadores), que espero que no sea así, pues la enviaremos al Tribunal Constitucional Plurinacional”, dijo la mandataria ayer.
Ese proyecto, que fue aprobado la pasada semana en la Cámara de Diputados, está a la espera de su revisión en el Senado, tiene por objeto garantizar los derechos de las personas movilizadas durante el conflicto político y social que detonó el fraude en los comicios del 20 de octubre y prohibir aprehensiones arbitrarias.
Para el Ejecutivo, el MAS pretende blindar a Evo Morales de cualquier investigación que se haga de hechos suscitados después de su renuncia.
De la Torre afirmó que “sería bueno” aprobar la Ley de Garantías, sin embargo aclaró que el texto aún puede ser mejorado con acuerdo de las partes. “Yo creo que sería bueno que se aprobara, pero es mi opinión, yo solamente soy un facilitador”, dijo.
Precisó que la norma puede ser mejorada. Recordó que ya hubo un pacto general sobre la ley en un diálogo, pero “cuando ya se plasma concretamente en párrafos, hay que recurrir al asesoramiento jurídico correspondiente para que no haya ninguna incongruencia”.