Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 11 de diciembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La autoridad nacional, en conferencia de prensa, dijo que es “preocupante” la situación que se vive en esa zona del país, donde algunos dirigentes insisten en rechazar la presencia de uniformados y defiende la creación de una guardia sindical.
“No podemos permitir ninguna republiqueta”, dijo Murillo, pidiendo que los dirigentes de las seis federaciones de cocaleros del Trópico de Cochabamba no dejen que “narcoterroristas” se infiltren en sus filas para seguir buscando la desestabilización.
Conferencia de prensa del titular:
Abogó para que se restituya el estado de derecho, enfatizando que no se desea usar la fuerza para posibilitar que los agentes del orden puedan retomar el resguardo en el Chapare, espacio del que fueron echados tras el conflicto postelectoral y la renuncia de Evo Morales.
“Cuidado con ponerse duros y no tengan elecciones en el Chapare”, insistió el ministro explicando que se respeta el derecho a la protesta, pero que no se puede permitir que alguna región del país no tenga presencia de uniformados.