- Opinión - Andrónico, a días de las elecciones: ‘Pedir el voto nulo es un retroceso imperdonable’
- El Deber - El TSE suspendió la segunda parte del debate presidencial que debía ser en La Paz
- Correo del Sur - Sustituciones e inhabilitaciones causan incertidumbre en el país
- El Deber - Chuquisaca es el primer departamento en concluir el armado de las maletas electorales
- El Deber - Abre una semana decisiva para la elección general y el TSE afina toda la logística
- El Deber - Argentina y España tienen la mayor cantidad de votantes habilitados en el exterior
- Correo del Sur - Calendario electoral: Las tareas pendientes y actividades clave antes de la votación
- VISION 360 - Yuquis y yuracarés, en carrera por la diputación indígena en Cochabamba
- El Deber - Ocho candidatos llegan a una elección clave que proyecta un ‘final de ciclo’
- UNITEL - Manfred activa el cierre de campaña este lunes en La Paz con la oferta de “un rumbo de orden”
- El Deber - PUBLICIDAD País YO ELIJO El TSE acredita a 2.500 veedores extranjeros y locales para el ‘Día D’
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 11 de diciembre de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Analizaremos el material presentado”, dijo a Efe una fuente de la Fiscalía, que explicó que “tan pronto como se llegue a una decisión” sobre el siguiente paso apropiado, “se informará al remitente”.
El actual Gobierno de Bolivia, liderado por la presidenta Jeanine Áñez, dio a conocer a finales de noviembre que enviaría una denuncia a la CPI contra Morales, que se encuentra asilado en México.
La acusación se basa en un audio grabado, supuestamente, durante la violencia postelectoral que sacudió Bolivia, tras los comicios del pasado 20 de octubre, en el que se escucharía a Morales incitar a la violencia y a intensificar bloqueos en varias ciudades.
La violencia comenzó en Bolivia al día después de los comicios del pasado 20 de octubre, en los que Morales fue proclamado vencedor para un cuarto mandato consecutivo entre denuncias de fraude a su favor.
Un informe de la OEA del pasado 10 de noviembre advirtió de graves irregularidades en las elecciones y ese día Evo Morales anunció su renuncia, denunciando un golpe de Estado para derrocarlo, para salir el día siguiente hacia México como asilado.