- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 11 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El 12 de noviembre, Añez asumió la Presidencia. Su llegada al poder se dio en medio de una convulsión social y denuncias de fraude electoral, que provocaron la renuncia de Evo Morales.
La asunción de la mandataria se dio también luego de una ola de dimisiones de las autoridades de la cadena de sucesión constitucional, que generó un “vacío de poder”.
Tras casi un mes de que Añez asumiera la Presidencia, Mercados y Muestras preguntó a los encuestados “¿cómo califica hasta ahora, la gestión de Jeanine Añez?”. El 43% la calificó de “buena”, el 31% dijo que no es “ni buena ni mala” y el 23% afirmó que su gestión es “mala”. Sólo el 3% dijo que no sabe o prefirió no responder.
La presidenta Añez asumió el poder con la misión de pacificar el país y designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral para que convoquen a nuevos comicios.
Las reacciones
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, afirmó que Añez “es una mujer valiente”, y por ello una mayoría calificó de “buena” su gestión. “La Presidenta es una mujer que cada día me sorprende, muestra una firmeza increíble. Toma decisiones, se impone ante todos y el resultado es una excelente gestión gubernamental”, expresó Murillo, quien recordó que Añez preside un Gobierno de transición.
En criterio de legisladores del MAS, la gestión de Añez “es mala”, porque en menos de un mes de su Gobierno se registraron más de 30 muertes.
“Todo el tiempo están anunciando procesos a parlamentarios, a dirigentes, esas no son condiciones democráticas. Miran en todas partes sedición y no son capaces de probarla”, dijo la senadora Adriana Salvatierra.
El 67% de los consultados consideraron que el nombramiento de Añez como “legal”, mientras que el 26% señaló que “no es legal”. Sólo el 7% manifestó que no sabe o prefirió no responder.
Ficha técnica
- Muestra El marco de muestreo utilizado fue la información del padrón electoral para elección presidencial 2019. De acuerdo con este padrón, el porcentaje de población de las ciudades capitales más El Alto es el 54% y de las provincias es el 46%.
- Fecha del trabajo El trabajo de campo se realizó el martes 26 y miércoles 27 de noviembre de 2019.
- Entrevistas La muestra total fue de 800 casos, el tamaño de muestra de acuerdo al teorema de intervalos de confianza tiene un margen de error esperado de ± 3,47% y una confiabilidad de 95%.
Punto de vista
jORGE DULON Analista político
Mayoría cree que cumple su tarea
Hay un porcentaje importante de personas que piensa que la presidenta Jeanine Añez lo está haciendo bien en cuanto a los dos objetivos establecidos, el primero a poder reformar y convocar a la restitución de autoridades del Tribunal Supremo Electoral y departamentales, para conformar un nuevo Órgano Electoral, y a partir de ello se convoque a elecciones.
La segunda tarea fue la pacificación del país. Una mayoría de los bolivianos creen que va cumpliendo esa tarea, por eso considera que va por buen camino y califica de buena la gestión de Añez.
Llama la atención que el 31% de los consultados diga ni buena ni mala, quizá porque perciben que la Presidenta está haciendo más de lo que corresponde en virtud a que las personas piensan que sólo es un Gobierno de transición, que sólo tiene la tarea de reestructurar el ente electoral y pacificar el país.