- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: domingo 15 de abril de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Consultado si un fallo de la Corte sobre la reelección de Evo Morales podría dejar sin efecto la sentencia del TCP, Villena dijo: “Evidentemente, podría quedar sin efecto (la sentencia constitucional) porque se estaría apartando de la normativa vigente nacional e internacional”, para esto inicialmente es necesario que la Comisión pida al Estado un análisis de la sostenibilidad de la democracia, tras eso, “la decisión que tomó el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tendrá que quedar en foja cero”, agregó.
En enero, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) y los dos ex defensores del Pueblo, Rolando Villena y Waldo Albarracín, interpusieron una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en contra de una nueva postulación del presidente Evo Morales, al ser atentatoria al “derecho adquirido” de más de 2,5 millones de personas que lograron superar el 51% de los votos en el referendo del 21 de febrero de 2016.
En este sentido, el ex Defensor del Pueblo sostuvo que para que la Corte se pronuncie sobre este tema es necesario que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presente una demanda ante esa instancia. Señaló que un fallo de la Corte contra la reelección de Morales sería el mecanismo legal que daría solución al dilema generado en el país.
“Si la misma Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presenta un demanda (sobre la reelección de Evo Morales) a la Corte y la Corte, al analizar este tema, tiene la potestad de dirimir la situación. Entonces habría ya una resolución fundamental que tendría un peso legal importantísimo que permitiría superar el escollo que tenemos este momento”, dijo en entrevista con el programa “Hagamos Democracia” de Erbol.