Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 10 de diciembre de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En 1991 fue parte de la “refundación” de la Corte Nacional Electoral
(CNE) junto con Alcira Espinoza, Huáscar Cajías, Iván Guzmán de Rojas y
Rolando Costa Arduz. Ese equipo de notables se conformó —de forma
inédita en la historia de Bolivia— con personalidades idóneas y sin
color político.
Esos personajes constituyeron la “Corte de notables”, que devolvió la confianza a los bolivianos para consolidar la incipiente democracia, que hasta entonces había vivido sobresaltos con la denominada “Banda de los Cuatro”.
Lazarte estudió Filosofía y Letras en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Luego realizó estudios en la Ecole des Hautes en Sciences Sociales, en París, y obtuvo un doctorado en Ciencias Políticas de la Sorbonne Nouvelle, de París. El año 2005, fungió como delegado presidencial para asuntos políticos en el gobierno de Eduardo Rodríguez Veltzé. Entre 2007 y 2009 fue asambleísta constituyente.
También ejerció la cátedra universitaria en diversas instituciones, entre ellas, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso)