Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 10 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Tenemos un total 502 profesionales que presentaron sus documentos:
183 mujeres y 319 varones; 92 personas han declarado que son de origen
indígena originario (22 mujeres y 70 varones). Estamos en proceso de
revisión de la información que nos envió la Fiscalía General del Estado,
el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y la Contraloría para
asegurarnos que toda la documentación que los postulantes presentaron
mediante declaraciones juradas son veraces”, explicó a Bolivia TV.
El senador señaló que “esta misma noche” concluirán con esta fase y publicarán las listas de los habilitados.
“Desde mañana, y durante tres días, la población podrá presentar sus impugnaciones contra alguno de los habilitados, y deberá presentar con respaldos sus argumentos de por qué alguien no debe ser postulante a vocal”, aseveró.
Ortiz agregó que si se cumple el cronograma previsto como hasta ahora sin percances, “el 18 de noviembre debería realizarse una sesión de toda la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) —senadores y diputados— para elegir a seis nuevos vocales del TSE”.
La autoridad recordó que tres vocales deben ser mujeres y dos de origen indígena.