- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 10 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Nosotros analizamos la posibilidad de hacer una consulta previa al
Tribunal Constitucional (porque) consideramos que este proyecto de ley
no es necesario”, indicó en una conferencia de prensa en La Casa Grande
del Pueblo.
Núñez enfatizó que la norma que impulsa la bancada del MAS-IPSP en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no corresponde ser promulgada porque lo que plantea ya está consignado en la Constitución Política del Estado.
Núñez precisó que la consulta al TCP debe efectuarse antes de que la Cámara de Senadores inicie el tratamiento de la norma en su instancia en revisión.
“Lo que nosotros queremos es tener esta consulta previa antes de que la ley sea tratada en la Cámara de Senadores; obviamente, ahí se tendría que paralizar”, sostuvo.
Según el artículo 112 del Código Procesal Constitucional, la presidente o presidenta del Estado puede realizar consultas sobre la constitucionalidad de proyectos de ley cuando estos tienen su origen en el Órgano Ejecutivo.
El viernes, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto Ley de Garantías para el Ejercicio Pleno de los Derechos Constitucionales, que entre sus artículos establece la “prohibición de acciones de hecho, aprehensiones, detenciones preventivas y persecuciones judiciales o cualquier medida que coaccione el libre ejercicio de derechos y libertades por los acontecimientos políticos suscitados a partir del 21 de octubre”.
El artículo 7 señala que se “regula la sustanciación y formas de resolución de los juicios por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones contra el Presidente/a, Vicepresidente/a y los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Supremo de Justicia, Magistratura (...)”.
La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, dijo que le parece extraño que se haga una consulta al TCP sobre la mencionada norma “cuando esta aún no ha sido abordada”. Señaló además que es voluntad del MAS-IPSP “debatir artículo por artículo” la norma.
Copa anticipó que el proyecto de ley será considerado de acuerdo con el procedimiento y, por tanto, será remitido a la comisión respectiva.