- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: domingo 15 de abril de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
PRESENCIA INFANTIL
“La selección de los niños se hizo mediante invitación a instituciones, como es el caso de la fundación Alalay, que uno de los niños fue parte del directorio. Se hizo una convocatoria a nivel de las bancadas y las circunscripciones uninominales, también vinieron varios niños destacados de las unidades educativas de La Paz y El Alto”, informó Gonzalo Jarro, diputado de Unidad Demócrata.
Se evidenció una presencia equitativa: 50% de niños y 50% de niñas.
RESPETO POR EL 21F
El tema político electoral no estuvo ausente del debate de los niños dado que se tuvo discursos de niños y niñas que estaban al tanto de la situación política actual, como fue el caso de la niña parlamentaria Lourdes Suárez, que defendió el 21F.
“Pido que se respete el voto de mis padres, porque Bolivia dijo No. Y que los niños de la calle tengan para comer y beber, porque necesitan mucha atención y cuidados”, expresó Suárez.
EL DIARIO también conversó con el presidente del parlamento infantil, quien informó que fue interesante e importante discutir temas que les importa a los niños, según su declaración.
“Me sentí muy bien y espero que las leyes que hemos aprobado se hagan realidad. Tratamos leyes para niños y niñas en situación de calle y abandono para que tengan una atención gratuita médica; que puedan estudiar en cualquier época del año; el derecho a una familia y que puedan practicar el deporte libremente”, informó el niño parlamentario Kevin Alejandro Díaz Alavi
La vicepresidenta del parlamento infantil nos comentó cómo fue sesionar entre niños: “Hemos hablado sobre los niños que deben tener educación y un hogar; al menos de los niños que están en la calle que tienen que adoptarlos porque dicen que son muchos los niños que están en las calles, también han contado que algunos ya se duchan solitos y que a veces sus papas les pegan, eso nomás”, indica Marían Paula Salina Quiroga, vicepresidenta.
En ese mismo sentido, otras de las niñas parlamentarias, Daniela Lucy Lari Avalos, dijo: “Fue una experiencia muy bonita, hablamos de los artículos de las leyes y de todo eso”.