- Opinión - Elecciones: suspenderán vuelos nacionales el domingo y viajes terrestres el sábado
- La Patria - La OEA supervisará las elecciones en Bolivia y otros cinco países
- La Patria - El TSE confirma la realización del segundo debate presidencial en La Paz
- Opinión - Se tiene confirmada la presencia de cuatro candidatos presidenciales para este encuentro previo a las elecciones del 17 de agosto.
- VISION 360 - Mariana Prado propone un plan para estabilizar la economía con créditos y levantar de forma gradual la subvención
- Correo del Sur - Ministro de Minería sugiere unidad entre Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Autonomía para Bolivia-Súmate prepara cierres de campaña en Santa Cruz y Cochabamba
- El Deber - Evo dice que “de manera descarada” Andrónico le ofrece la vicepresidencia
- BRÚJULA DIGITAL - Segip amplía horarios de atención por alta demanda de cédulas de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Panorama electoral en vísperas - Gonzalo Rojas
- Correo del Sur - Manfred ofrece empleo y reconciliación
- Correo del Sur - Pese a ausencias, el TSE ratifica el segundo debate
- Correo del Sur - Niegan nexo electoral en visita de venezolanos
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: “Viene el segundo gran grito libertario”
- El Deber - Después de 20 años, elija sin miedo - Óscar Ortiz Antelo
- BRÚJULA DIGITAL - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen
- El Deber - Los pequeños poderosos
- El Deber - Cara a cara
- La Razón - Desde mañana comienza la distribución de maletas electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Después de 20 años elija sin miedo - Oscar Ortiz
- Opinión - Andrónico: campesinos de Túpac Katari le sueltan la mano y arcistas se van a sus filas
- Correo del Sur - Samuel cerró campaña en Pando por videollamada
- Correo del Sur - Los pasos del Sirepre
- Correo del Sur - Vocal descarta fraude electoral con extranjeros
- Correo del Sur - Revelan que el segundo debate será en un estudio de televisión de El Alto
- ERBOL 100.9 - Militantes del PDC regalan huevos en puertas del TED Santa Cruz
- Correo del Sur - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- Correo del Sur - Gobierno activa plan “Elecciones en Paz” para el 17
- El Deber - Varón y mujer, así serán los binomios presidenciales desde 2030 por fallo del TCP
- UNITEL - Tras dudas, el TSE define desarrollar el segundo debate presidencial con algunos candidatos
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 10 de diciembre de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Lamento profundamente el fallecimiento de nuestro amigo Jorge Lazarte,
quien ha entregado su vida a la democracia y su aporte y honestidad
fueron esenciales para llevar adelante procesos electorales limpios y
transparentes. Bolivia perdió a uno de sus mejores hijos”, escribió Áñez
muy temprano.En esa misma línea, Mesa comentó: “Jorge Lazarte representa el
compromiso con Bolivia, desde la militancia política, desde la academia,
desde la institución. Pensó e interpretó nuestra realidad. Llegó a la
democracia para no irse nunca de ella. Mi homenaje a un gran
compatriota”.
Quiroga también destacó la trayectoria del exvocal sin dejar de hacer referencia a las irregularidades que se presentaron en las anuladas elecciones del 20 de octubre.
“QEPD Jorge Lazarte, un investigador brillante y analista agudo de realidad en #Bolivia. Después de sufrir los efectos de un fraude electoral descomunal, la Patria necesita vocales del @TSEBolivia que sigan sus pasos y se inspiren por su ejemplo. Se fue un hombre ‘notable’ (Sic)”, sostuvo.
Veltzé tampoco quedó al margen de la noticia. “Profundo pesar por la partida del amigo y compañero Jorge Lazarte Rojas, su trayectoria de lucha, servicio público y legado intelectual contribuyeron a consolidar la democracia en Bolivia”, escribió.
El empresario y líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, también se refirió a esta pérdida.
“Bolivia está de luto por la partida de un gran demócrata: Jorge Lazarte, quien fue vicepresidente de la Asamblea Constituyente por #UN. Toda mi solidaridad con su familia en estos difíciles momentos” (Sic).
Lazarte inició su vida política como asesor a la Central Obrera Bolivia (COB) por cuatro años (1983-1987). En 1991 formó parte del grupo de la “Corte de notables”, junto con Alcira Espinoza, Huáscar Cajías, Iván Guzmán de Rojas y Rolando Costa Arduz. Ese hecho significó el fortalecimiento de la democracia porque sentó las bases de un ente electoral confiable tras el fraude de la denominada "banda de los cuatro". (10/12/2019)