- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 10 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ya lo había anticipado el lunes el ministro de la Presidencia, Yerko
Núñez, tras una reunión con periodistas de La Paz en la Casa Grande del
Pueblo, pero este martes la Jefe de Estado lo confirmó.
“La Ley de Garantías es inconstitucional, en todo caso lo que sabemos en este momento es que ha sido postergada, de todas maneras si es que llegar a aprobarse en la Cámara, que espero que no sea así porque es una demanda de todos los bolivianos, la enviaremos al Tribunal Constitucional”, sostuvo escuetamente la mandataria.
La norma que es impulsada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y que surgió del diálogo con los sectores afines a Evo Morales, genera malestar en el Gobierno y en algunos sectores de la población.
La madrugada del sábado la norma fue aprobada en sus estaciones en grande y en detalle en la Cámara de Diputados y luego enviada al Senado.
El conflicto político-social que estalló en el país a raíz de las anuladas elecciones presidenciales del 20 de octubre y la posterior renuncia de Evo Morales, el 10 de noviembre, se saldó con más de una treintena de fallecidos y varias decenas de heridos.
Por los hechos de vandalismo y violencia, varios militantes, dirigentes y exautoridades del MAS han sido aprehendidos, por lo que los legisladores de este partido consideran imperiosa la aprobación de este cuerpo legal, aclarando que no se trataría de un requerimiento que implique otorgar impunidad a quienes cometieron algún tipo de delito.
La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, anunció este lunes que organismos internacionales como la Unión Europea (UE), la Organización de Naciones Unidas (ONU) y le Embajada de España serán veedores del tratamiento de esta norma. (10/12/2019)