- Opinión - Elecciones: suspenderán vuelos nacionales el domingo y viajes terrestres el sábado
- La Patria - La OEA supervisará las elecciones en Bolivia y otros cinco países
- La Patria - El TSE confirma la realización del segundo debate presidencial en La Paz
- Opinión - Se tiene confirmada la presencia de cuatro candidatos presidenciales para este encuentro previo a las elecciones del 17 de agosto.
- VISION 360 - Mariana Prado propone un plan para estabilizar la economía con créditos y levantar de forma gradual la subvención
- Correo del Sur - Ministro de Minería sugiere unidad entre Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Autonomía para Bolivia-Súmate prepara cierres de campaña en Santa Cruz y Cochabamba
- El Deber - Evo dice que “de manera descarada” Andrónico le ofrece la vicepresidencia
- BRÚJULA DIGITAL - Segip amplía horarios de atención por alta demanda de cédulas de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Panorama electoral en vísperas - Gonzalo Rojas
- Correo del Sur - Manfred ofrece empleo y reconciliación
- Correo del Sur - Pese a ausencias, el TSE ratifica el segundo debate
- Correo del Sur - Niegan nexo electoral en visita de venezolanos
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: “Viene el segundo gran grito libertario”
- El Deber - Después de 20 años, elija sin miedo - Óscar Ortiz Antelo
- BRÚJULA DIGITAL - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen
- El Deber - Los pequeños poderosos
- El Deber - Cara a cara
- La Razón - Desde mañana comienza la distribución de maletas electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Después de 20 años elija sin miedo - Oscar Ortiz
- Opinión - Andrónico: campesinos de Túpac Katari le sueltan la mano y arcistas se van a sus filas
- Correo del Sur - Samuel cerró campaña en Pando por videollamada
- Correo del Sur - Los pasos del Sirepre
- Correo del Sur - Vocal descarta fraude electoral con extranjeros
- Correo del Sur - Revelan que el segundo debate será en un estudio de televisión de El Alto
- ERBOL 100.9 - Militantes del PDC regalan huevos en puertas del TED Santa Cruz
- Correo del Sur - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- Correo del Sur - Gobierno activa plan “Elecciones en Paz” para el 17
- El Deber - Varón y mujer, así serán los binomios presidenciales desde 2030 por fallo del TCP
- UNITEL - Tras dudas, el TSE define desarrollar el segundo debate presidencial con algunos candidatos
Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: martes 10 de diciembre de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa, senador Óscar Ortiz, indicó que los documentos remitidos por los postulantes fueron contrastados con los antecedentes que solicitaron a la Contraloría General del Estado, Fiscalía General y al Tribunal Supremo Electoral, con el fin de certificar la autenticidad de los documentos.
“A partir de mañana (hoy) se va a abrir la etapa de impugnaciones que son por tres días, estamos trabajando por tiempo y materia, aquellas personas que tengan observaciones a las postulaciones pueden remitir sus impugnaciones documentadas y en base a eso evaluar definir si continúan o no en carrera. Estamos comprometidos de elegir a los mejores postulantes”, precisó Ortiz.
A la vez, aseguró que conforme al avance del cronograma que se implementó está previsto que el 18 del mes en curso se presente el informe final al pleno de la asamblea legislativa, para que en sesión se elijan a los seis postulantes mejores calificados para que sean parte del Órgano Electoral. De este número, tres deben ser mujeres y tres varones, además dos de ellos deben identificarse con las organizaciones indígenas.
El parágrafo II del artículo 12 del reglamento de selección señala que cualquier persona individual o colectiva podrá impugnar a cualquiera de las o los postulantes, con fundamento y adjuntando prueba idónea, dentro del plazo establecido en el parágrafo primero del presente artículo. Los postulantes inhabilitados podrán impugnar su inhabilitación.
INSCRITOS
Ortiz precisó que hasta el pasado sábado recibieron un total de 502 postulantes, de los cuales 301 son varones y 201 mujeres. De esa cifra, 92 se identificaron como originarios indígenas, 22 mujeres y 70 varones.
Según la clasificación que realizó la comisión, la distribución por departamentos es la siguiente: 392 de La Paz, 39 de Cochabamba, 16 de Santa Cruz, 2 de Pando, 7 del Beni, 13 de Chuquisaca. 23 de Potosí, 54 de Oruro y 17 de Tarija.
DEPARTAMENTAL
La asambleísta de Sol.bo, Wilma Magne, indicó que la Asamblea Legislativa Departamental recibió 274 inscritos para vocales al Tribunal Electoral Departamental (TED), de los cuales 160 fueron inhabilitados porque no cumplieron con los requisitos que exigí el reglamento.
Quedaron 114 habilitados de los cuales 49 son mujeres. a la vez señaló que se abrió la fase de objeciones y esperarán el plazo de tres días para que se presenten las impugnaciones contra las postulaciones. Prevén que hasta el 16 del mes en curso se remitan las listas de las cuatro ternas a la Cámara de Diputados para que elijan a los nuevos vocales departamentales.
EVALUACIÓN
El sistema de evaluación de méritos comprende dos categorías: formación académica, y la experiencia y capacidad profesional. Cada condición está conformada por uno o más criterios de evaluación. La Comisión Mixta evaluará si los postulantes cumplen o no cada uno de esos aspectos en el plazo de dos días.
El Diario.