- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 10 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La bicameral Asamblea Legislativa Plurinacional elegirá a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 18 de diciembre.
"Tendríamos que sesionar el día siguiente para elegir a los vocales de los tribunales electorales", dijo Cárdenas.
Previamente, las asambleas legislativas departamentales deben preseleccionar a los postulantes y entregar las nóminas a la Cámara de Diputados.
"Cada Asamblea Legislativa Departamental selecciona cuatro ternas y se remite a la Cámara de Diputados. la Cámara de Diputados es la que tiene la atribución de elegir a una persona por terna", explicó.
Cada Tribunal Electoral Departamental (TED) estará compuesto por cinco vocales, cuatro elegidos por los diputados y uno designado por el órgano Ejecutivo.
Con la elección de los vocales, tanto del TSE y de los tribunales electorales departamentales, será lanzada la convocatoria a las nuevas elecciones.