Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 07 de diciembre de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se trata de uno de los aspectos que fue cuestionado por la
Organización de los Estados Americanos (OEA) porque en los comicios del
20 de octubre hubo deficiencias en la cadena de custodia que se debía
disponer para el traslado del material electoral. Varios de estos
aparecieron en domicilios particulares, como se denunció en su momento.
“Conmigo no va a pasar eso, porque siempre mando en la camioneta cuatro o cinco policías para que no pase”, dijo el designado delegado presidencial ante el TED Santa Cruz al programa Que No Me Pierda, de la Red Uno.
En criterio de Parada, el tema de la custodia del material electoral
fue una pauta de cómo estuvo mal hecho el proceso electoral anterior.
Dijo que cuando era vocal electoral, en otras gestiones, los sobres que
llegaban al centro de cómputo debían estar sellados para que nadie los
abra, además de que estaban bien custodiados.
“Venía con el material electoral el ganador, también el segundo, además de la custodia policial para evitar que en el camino el sobre pueda ser lanzado al río, es decir abierto y se cambien los resultados. Eso no va a volver a ocurrir en las próximas elecciones”, sostuvo.