Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 09 de diciembre de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A partir de hoy, hasta el martes, se abre el plazo para hacer las impugnaciones o desvirtuar las inhabilitaciones realizadas en la Comisión de Constitución y Gobierno de la Asamblea Legislativa Departamental y el miércoles se dará respuesta a esas temáticas, explicaron por separado, Marco Mejía y Kathia Quiroga, miembros de la Comisión.
Una vez resuelto el tema de las inhabilitaciones, según Quiroga, al siguiente día se dará curso a las entrevistas con las personas que quedaron habilitadas para pugnar por un espacio en el ente electoral de Santa Cruz y sumarse al vocal Mario Orlando Parada que la semana anterior fue designado por la presidenta de transición Jeanine Áñez.
Hay figuras conocidas
En la lista de los profesionales habilitados, figuran tres ex vocales, ex funcionarios y actuales trabajadores del ente electoral, también está en carrera una exdirectora del Servicio de Registro Cívico (Sereci), un ex comunicador de la oficina regional de la Defensoría del Pueblo, además de conocidos analistas políticos y constitucionalistas.
Solo por citar, Katia Mustafá Mendía, Ida Olender Mejía, Mirtha Dolly Ortiz Paniagua, ya se desempeñaron como vocales en el ente electoral; también están en carrera el secretario de Cámara del TED, Adolfo Ernesto Freire Bustos, el actual responsable del Sistema Intercultural de Fortalecimiento Democrático y Educación (Sifde) y Amparo Rondón que se despeña como asesora jurídica del Tribunal Electoral. Ivana Nogales fue funcionaria del ente electoral.
Miguel Ángel Tapia, fue comunicador de la oficina regional de la Defensoría del Pueblo en la gestión de Hernán Cabrera, mientras que Rina Bruce Rodríguez fue asesora de la bancada indígena de la anterior gestión de la Asamblea Legislativa.