- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 15 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La gasolina, el gas, la carne de res, el pollo y el pan, han comenzado a
escasear en algunas zonas de la sede de Gobierno, mientras que otros
insumos como el huevo, por ejemplo, han subido de precio hasta en un
30%.
“Conseguí carne, pero me pidieron el kilo a Bs 70”, contó Cecilia Chambi, quien este jueves acudió a los diferentes mercados de la zona de Sopocachi con la intención de adquirir este producto. Como esta vecina, varios paceños acudieron a los distintos mercados y supermercados de la ciudad, con el fin de poder abastecerse de los productos de primera necesidad.
En el mercado de Villa Fátima se formaron filas en los comercios que venden pollos, donde el precio subió a 22 bolivianos por kilo; también habían filas en puestos de venta de quesos. En el abasto de la zona de Achumani, en el sur de La Paz, había escasez de algunos productos, como el pan.
La mañana de este jueves, de a poco volvía la normalidad en el mercado Rodríguez, en la zona de San Pedro, uno de los más concurridos de la ciudad. La venta de pan, verduras y huevos era normal, aunque para adquirir este último producto se presentaron algunas filas. En algunos puntos de la zona Sur este producto se vendió hasta en Bs 1.70, mientras que en el centro el precio alcanza a Bs 1.20.