
- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: domingo 15 de abril de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Demandas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Patzi inicia recolección de firmas para que Tercer Sistema sea partido nacional
El Gobernador Félix Patzi pidió apoyo para que su partido pueda competir en elecciones nacionales a partir de obtener su personería jurídica con jurisdicción en los nueve departamentos.
Domingo 15 de Abril de 2018, 7:30pm
La Paz, 15 de abril (Urgentebo).- El Tribunal Electoral autorizó al Movimiento Tercer Sistema (MTS) a recolectar 120.000 firmas (2% de los votos de la elección presidencial) para lograr su personería jurídica nacional. “Ya tenemos los libros electorales; desde el lunes 16 iremos a todo el país para pedir su apoyo a la ciudadanía”, dijo Patzi.
El Gobernador Félix Patzi pidió apoyo para que su partido pueda competir en elecciones nacionales a partir de obtener su personería jurídica con jurisdicción en los nueve departamentos.
Patzi dijo que hace años reflexionó y criticó a la democracia liberal y al socialismo y resumió su propuesta para resolver problemas estructurales de Bolivia, en lo político, económico y judicial.
“En lo político, planteamos devolver a la ciudadanía el poder de decisión. Que los representantes, concejales o asambleístas se elijan en asambleas u otras formas deliberativas, y que los elegidos obedezcan la decisión popular. Es una propuesta arriesgada, diferente del liberalismo y del socialismo”, explicó.
En lo económico, sostuvo que un trabajador puede organizarse, trabajar y ser propietario de una empresa, donde no hay patrón Estado ni patrón privado. Para ello hay que reformar la Constitución.
En lo judicial, el MTS propone que delitos menores entre privados, como robos, casos ambientales, abusos personales y otros, sean resueltos por la ciudadanía y sus organizaciones, no siempre por fiscal y juez. Así evitamos la burocracia y mercantilización de la justicia, expuso el Gobernador.
“Por eso llamamos Tercer Sistema. El liberalismo, y el socialismo no dieron respuesta a los problemas de nuestras sociedades”, afirmó el Gobernador, que en la gestión 2017 ejecutó el 94% de su presupuesto institucional, hecho calificado como “vanguardia nacional en gestión eficiente”, dijo.