Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 19 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Murieron tres personas, pero de las Fuerzas Armadas no salió ni un solo proyectil. Las Fuerzas Armadas tienen como prioridad entablar el diálogo con los hermanos bolivianos que están recibiendo órdenes, dinero, alcohol y coca para causar temor, pánico, sólo con ese objetivo", manifestó el ministro López.
La autoridad agregó que el bloqueo y los ataques que organizan los masistas apostados en inmediaciones de la planta se constituyen en un "atentado" que pone en peligro la vida de la gente que vive en la zona.
"Un atentado a la Planta de Senkata sería fatal (…). Estamos decididos a cuidar la Planta de Senkata, no sólo se trata de dinero, sino de salvar vidas. A las personas que están atentando contra la planta no les interesa la vida de los bolivianos", aseguró.
López precisó que "de acuerdo con la planificación de orden táctico, se decidió abastecer a la ciudad de La Paz y logramos el objetivo de forma pacífica y ordenada, de 9:00 a 11:30". Luego de la salida del convoy, los masistas atacaron la planta.
Pasado el mediodía, después del operativo de traslado de combustibles desde El Alto, las personas afines al partido de Evo Morales tumbaron uno de los muros de la planta y le prendieron fuego a un motorizado. En el enfrentamiento con las fuerzas del orden fallecieron tres personas y al menos 30 resultaron heridas.