Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 18 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En un cabildo, realizado en Sacaba,
Cochabamba, los cocaleros determinaron exigir la renuncia de la
presidenta Jeanine Añez Chávez “en un plazo de 48 horas” y el
“repliegue inmediato de las Fuerzas Armadas a sus unidades militares
para evitar más muertes y masacre”.
En el cabildo también se pidió la “liberación inmediata de los detenidos injustamente, entre ellos dirigentes y autoridades electas democráticamente”.
Los cocaleros también resolvieron demandar la “aprobación de una ley
corta por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional que garantice
las elecciones nacionales en un plazo de 90 días”.
Otra de las resoluciones del cabildo es que se respete la wiphala. Determinaron mantener el bloqueo de caminos de las carreteras interdepartamentales e interprovinciales a nivel nacional de manera indefinida hasta que sus demandas sean atendidas.
Asimismo, piden a las autoridades competentes y a la comunidad
internacional “intervenir para que de manera inmediata investiguen y
sancionen a los autoridades intelectuales y materiales de la masacre
del puente Huayllani, en la localidad de Sacaba”. Y finalmente
demandan “respeto a nuestras compañeras de pollera”.
Por otro lado, ayer se trasladaron al trópico de Cochabamba los cuerpos de los cocaleros fallecidos. Ocho cadáveres fueron llevados al Chapare y otras regiones aledañas, mientras que uno será sepultado en una localidad cochabambina, informó El Deber.
De los nueve fallecidos que informó el defensor del Pueblo de Cochabamba, Nelson Cox, uno se quedará en la capital. La autoridad indicó que la autopsia determinó que todos fallecieron producto de impactos de bala.
Se espera un informe del equipo criminológico del Instituto de Investigaciones Forenses, el cual determinará el calibre de la munición.