Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 17 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Convocamos a las otras dos fuerzas
políticas poder ser partícipes, estamos mostrando y tenemos toda la
predisposición de poder trabajar juntos y sacar y llevar adelante una
nueva elección”, aseguró Eva Copa (MAS), presidenta del Senado.
La legisladora llamó al Gobierno a “poder sentarnos y poder dialogar” las bases en las que se enmarcarán los próximos comicios. Agregó que el MAS tiene “la voluntad política” para hacerlo.
La legisladora anunció que la convocatoria a sesión de la ALP está prevista para las 15:00 en el hemiciclo de Diputados.
Copa también llamó a los movimientos sociales a deponer posiciones para pacificar el país. “Pedimos a todos los movimientos sociales u otras organizaciones movilizadas a deponer posiciones, no podemos estar viviendo días de luto”, expresó
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque (MAS), pidió que se pare la represión y solicitó a los manifestantes afines al masismo que “no vayan a la confrontación”.
A los movilizados en cercanías a la planta de Senkata, el legislador les pidió: “Piensen en esas familias que en este momento están sin alimentos, porque al cerrar la planta de Senkata están haciendo que no salga ni una garrafa y se está afectando a muchas familias. No quiero que sean objeto de una bala del Ejército o la Policía”.
El legislador afirmó a los seguidores del MAS que tengan la seguridad de que los diputados y senadores de ese partido tienen un compromiso con el pueblo. “No los vamos a traicionar”, afirmó.
El senador Óscar Ortiz, de Unidad Demócrata (UD) denunció: “La convocatoria a Asamblea Legislativa por los presidentes de las cámaras de Senadores y de Diputados elegidos en sesiones viciadas de nulidad, es ilegal. Buscan desestabilizar la transición democrática rechazando las renuncias de Morales y de García. El MAS busca la convulsión”