Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 17 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Exigimos la renuncia inmediata de la
autoproclamada presidenta interina (Jeanine Áñez) por ser ilegal”, dijo
un miembro de la Confederación Sindical Única de Trabajadores
Campesinos de Bolivia (Csutcb).
Se dio a conocer un pronunciamiento en el cual se repudiaron las acciones de la Policía así como las de los comités cívicos de Santa Cruz y Potosí, y los responsabilizó por los fallecidos durante los enfrentamientos.
La Organización de Estados Americanos (OEA) dio a conocer que las elecciones generales realizadas el 20 de octubre fueron fraguadas. Días después, Morales presentó su renuncia, pero llamó a la resistencia a sus seguidores y afines al MAS.
Por su parte, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la urbe alteña resolvió continuar con bloqueos en esa ciudad y las 20 provincias de La Paz y amenazó con un “cerco a toda la ciudad de La Paz, a partir de las 0:00 horas de mañana”.
La reunión se realizó en la avenida Panorámica, cerca de las estaciones de las líneas de Mi Teleférico Roja, Azul y Plateada; también demandaron el repliegue inmediato de los militares a sus unidades. “Pedir a la Policía que se reivindique con su pueblo para llegar a la paz de todo el pueblo”, señalaron.
Advirtieron que en caso de no reconocer sus peticiones resueltas en el cabildo se tomarán medidas más radicales. Además, ratificaron que continuarán con el paro indefinido, con bloqueo de las 100 mil esquinas. “Un cerco a toda la ciudad de La Paz”, indica uno de los puntos de las conclusiones del encuentro.