- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 15 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Es fundamental advertir la inexistencia de un Estado de Derecho hoy
en Bolivia. No sólo el presidente constitucional Evo Morales y su
gabinete fueron obligados a renunciar, sino que, además, tampoco se
siguieron los pasos institucionales para designar autoridades.
Requerimos a los gobiernos de la región y a los organismos
internacionales que desconozcan a la autoproclamada presidenta interina
Jeanine Añez, nombrada por una cúpula militar", dice el comunicado.
En la misma misiva firmada por más de una decena de organizaciones hay una crítica al trabajo de la Organización de Estados Americanos. "No se puede pasar por alto la intervención sesgada y contraria a su mandato de la Organización de Estados Americanos (OEA). En vez de promover la democracia y la gobernabilidad, este organismo, bajo la clara influencia de Estados Unidos, dirigió sus acciones hacia la desestabilización de un Presidente con mandato vigente".
Al respecto de las violaciones a los derechos humanos, el comunicado cita, “Estamos aquí para denunciar también las violaciones a los derechos humanos que están sufriendo esos funcionarios, sus familias, los militantes, los periodistas y la totalidad del pueblo boliviano decidido a resistir al autoritarismo. Las fuerzas armadas y policiales, con la anuencia de los sectores civiles, han desatado una cacería que tiene a todo el pueblo de Bolivia aterrorizado".
Además, el comunicado agrega: "Hay personas detenidas sin orden judicial y esta represión feroz ya se cobró la vida de al menos 10 personas. Al mismo tiempo, trabajadores de prensa de Bolivia e internacionales son agredidos y hostigados por fuerzas de seguridad y manifestantes".