- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 16 de abril de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El político pidió apoyo para que su partido pueda competir en elecciones nacionales a partir de obtener su personería jurídica con jurisdicción en los nueve departamentos.
Patzi dijo que hace años reflexionó y criticó a la democracia liberal y al socialismo y resumió su propuesta para resolver problemas estructurales de Bolivia, en lo político, económico y judicial.
“En lo político, planteamos devolver a la ciudadanía el poder de decisión. Que los representantes, concejales o asambleístas se elijan en asambleas u otras formas deliberativas, y que los elegidos obedezcan la decisión popular. Es una propuesta arriesgada, diferente del liberalismo y del socialismo”, explicó.
En lo económico, sostuvo que un trabajador puede organizarse, trabajar y ser propietario de una empresa, donde no hay patrón Estado ni patrón privado. Para ello hay que reformar la Constitución.
En lo judicial, el MTS propone que delitos menores entre privados, como robos, casos ambientales, abusos personales y otros, sean resueltos por la ciudadanía y sus organizaciones, no siempre por fiscal y juez. Así evitamos la burocracia y mercantilización de la justicia, expuso el Gobernador.
“Por eso llamamos Tercer Sistema. El liberalismo, y el socialismo no dieron respuesta a los problemas de nuestras sociedades”, afirmó el Gobernador, que en la gestión 2017 ejecutó el 94% de su presupuesto institucional, hecho calificado como “vanguardia nacional en gestión eficiente”, dijo. (Urgentebo)