- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 13 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Gobierno de Rusia reconoció a Jeanine Áñez como “nueva líder” de Bolivia. Lo hizo a través de declaraciones del vicecanciller Serguéi Riabkov, quien evitó hablar de presidenta y sostuvo que en Moscú perciben “lo que precedió al cambio de poder como acciones que en realidad equivalen a un golpe de Estado".
“Nos dimos cuenta de que, cuando fue nombrada para este cargo, no había
quórum pleno en el Parlamento, por lo que vemos aquí algunos puntos que,
por supuesto, tenemos en cuenta. Pero está claro que será percibida
como la líder de Bolivia hasta que la cuestión de un nuevo presidente se
resuelva a través de elecciones”, expresó Riabkov. Los medios estatales
rusos califican la declaración como un reconocimiento.
Ante un grupo de periodistas, el diplomático agregó: “Percibimos todo lo
que precedió al cambio de poder como acciones que en realidad equivalen
a un golpe de Estado. Esto nos recuerda una vez más que ciertas fuerzas
utilizan métodos que van más allá de las normas legales para resolver
sus propios problemas políticos"