- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 13 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un grupo de campesinos se enfrentó con los
policías que impedían que los protestantes lleguen hasta Plaza
Murillo. Con gritos como “por culpa del racismo, el pueblo está en las
calles” y “dónde está la prensa, la prensa mentirosa”, los alteños
recorrieron las céntricas calles paceñas.
Ya reunidos en la San Francisco, los protestantes solicitaron “respeto a nuestros símbolos patrios como ser la wiphala” y “pedimos la inmediata detención de las personas y policías que quemaron nuestros símbolos patrios”.
A grito de “¡qué renuncie, qué renuncie!”, los manifestantes exigieron “la renuncia inmediata de la senadora Añez, por golpista y autonombrarse autopresidenta del Estado a sabiendas de que es ilegal e ilegítima su posesión”. La marcha llegó al centro paceño después de haber acordado, en El Alto, tener su consigna contra el racismo. “Por culpa del racismo, el pueblo está en las calles”, aclararon.