- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 14 de abril de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Revocatoria de mandato
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo con las autoridades electorales, los procesos son diferenciado según las regiones y no se iniciaron de manera simultánea. Incluso hay regiones en las que ya se están entregando los libros, por lo que los tribunales electorales departamentales (TED) se encuentran en el proceso de revisión.
La primera resolución aprobada fue para activar el revocatorio del alcalde Erlin Hurtado del municipio de Bolpebra (Pando), y los solicitantes contaban con 90 días para recolectar 372 firmas, es decir el 30 por ciento del padrón electoral de este municipio. Superada esta etapa, se pasa a la revisión de rúbricas y huellas dactilares, para lo que los TED cuentan con 60 días.
Por lo establecido y el avance de las solicitudes, la información concreta de cuántas autoridades irán a revocatorio se conocerá en junio.
Cochabamba
En Cochabamba ya vencen algunos plazos. El más próximo, es el 30 de abril, fecha en que se deben entregar los libros del proceso contra la alcaldesa de Sipe Sipe, María Muñoz. El último es el 29 de mayo y corresponde al alcalde de Tolata, Walter Vargas.
Ayer, la diputada suplente Cira Castro presentaba una denuncia contra su titular Víctor Gutiérrez por haber amenazado a quienes firmen los libros para su revocatorio.
Por su parte, uno de los miembros de la agrupación ciudadana Cambiemos al Alcalde Leyes, Pablo Peñafiel, afirmó que continuará recolectando firmas, a pesar del robo y quema de libros y denuncias de amenazas contra miembros de la agrupación.
Peñafiel precisó que de los 1.500 libros que se desplegaron en diferentes puntos de Cochabamba, 400 fueron robados, comprados o quemados por sectores afines a Leyes. Cada libro tiene capacidad para recolectar 100 firmas, pero aún se desconoce la cantidad de adhesiones logradas.
Mientras tanto, el impulsor del proceso individual por el revocatorio de Gutiérrez, Jhonny Piedra, informó que pausó la recolección de firmas en el punto fijo instalado en la puertas del TED y se trasladará hacia el distrito 13 de Cochabamba para buscar el apoyo de “ciudadanos de a pie”. Hasta la fecha, según sus cálculos, llenó cinco libros y prepara dos más.
En otro municipio, Quillacollo, Gerson Escalera, que busca la revocatoria del alcalde Eduardo Mérida, calculó que se llenaron 143 libros, que equivalen a cerca de 15 mil firmas, la mitad de lo que se necesita para avanzar en el proceso de revocatorio.
PERSISTEN DOS CASOS CONTRA DIPUTADOS
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió 10 solicitudes para la revocatoria de diputados, pero a la fecha sólo dos continúan en carrera.
Ambas corresponden al departamento de Cochabamba, puesto que en Santa Cruz los impulsores desistieron de revocar a sus legisladores.
Las dos solicitudes corresponden contra Víctor Gutiérrez y Sandra Cartagena, electos por las circunscripciones 20 y 21, respectivamente.
PROCESO
Un derecho soberano. De acuerdo con la Ley 026 de Régimen Electoral, “la revocatoria de mandato es el mecanismo constitucional a través del cual el pueblo soberano decide, mediante sufragio universal, sobre la continuidad o el cese de funciones de las autoridades elegidas por voto ciudadano”.
El proceso tiene excepciones. “Se aplica a todas las autoridades electas por voto popular, titulares y suplentes, a nivel nacional, departamental, regional o municipal. No procede respecto a autoridades del Órgano Judicial ni del Tribunal Constitucional Plurinacional”, estipula la norma en su artículo 25.
DOS DENUNCIAS CONTRA EL DIPUTADO GUTIÉRREZ
El diputado Víctor Gutiérrez (UD) fue denunciado ayer ante la Fiscalía de Cochabamba por los delitos de coacción electoral y amenazas, a dos semanas de haberse hecho públicas las declaraciones del legislador de que iniciaría juicio a las personas que firmen los libros para promover el revocatorio de su mandato.
Las denuncias fueron presentados por su propia diputada suplente, Cira Castro, y el promotor del proceso de revocatorio, Jhonny Piedra.
“Hay muchas personas que están atemorizadas por las amenazas que él había vertido a la población”, afirmó Castro.
Mientras tanto, Piedra dijo que se sintió indignado por las declaraciones públicas de Gutiérrez .
El delito de coacción tiene una sanción de tres años de presidio y la suspensión del cargo, señaló Castro, citando a la Ley Electoral.