- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 14 de abril de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con gritos de “¡Bolivia dijo No, mi voto se respeta!” y “¡Evo, Maduro, Lula los espera!”, la “caravana por la democracia” llegó a Lima el jueves después de más de 75 horas de viaje e hizo escuchar sus voces de protesta hasta ayer.
Eduardo Gutiérrez, de la plataforma SOS Bolivia, dijo que se buscó que más de 20 países oyeran la voz de los bolivianos que votaron mayoritariamente por el No el 21F.
En tanto, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo ayer que el informe de la Comisión de Venecia que censuró la reelección indefinida no es para un país específico, sino que tiene carácter general, considerando los procesos de reelección de presidentes que se dieron en el continente.
Consultado por un periodista sobre la situación de Morales tras conocerse el mencionado informe, dijo que la consulta enviada a la Comisión de Venecia (brazo jurídico del Consejo de Europa) se refiere a todos los casos en los cuales se tiene la invocación de los derechos humanos para la reelección,
“No se refería a un país específico, sino a una recopilación más histórica de la reelección en el continente”, declaró al indicar que “las enseñanzas de la Comisión son aquellas que hemos conceptualizado desde el punto de vista práctico”.
INFORMARÁN DEL 21F EN LA CIDH
El diputado de Unidad Demócrata Gonzalo Barrientos dijo que su partido presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) los resultados del referendo del 21 de febrero, en los que gana el No.
Además, según tuiteó Barrientos, se llevará a la CIDH la respuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que certifica estos resultados, que son vinculantes.
Barrientos añadió que, por todas estas razones, Evo Morales no puede ir a una nueva repostulación en 2019.
PERIODISTA DENUNCIA QUE EQUIPO DE EVO LO GOLPEÓ
El periodista de la agencia Bloomberg, Ben Bartenstein, de nacionalidad estadounidense, denunció en su cuenta de Twitter que un guardaespaldas del equipo de seguridad del presidente Evo Morales lo golpeó en la nariz, cuando intentaba preguntar sobre Venezuela al primer mandatario.
“Bueno, eso fue una primera vez. Seguí al presidente Evo Morales en la Cumbre de las Américas (Lima, Perú) para preguntar por qué estaba participando cuando su aliado Venezuela fue excluido. Él declinó hacer comentarios; su guardaespaldas me golpeó en la nariz”, escribió en inglés en Twitter.
La Embajada de Bolivia en Perú, en tanto, negó que haya ocurrido tal agresión y acusó al periodista de haber puesto en riesgo la vida de Morales. En un comunicado, explicó que el periodista fue descubierto y retirado tras evadir la seguridad haciéndose pasar como parte de la delegación boliviana. Dijo que volvió a interferir de manera “malintencionada y agresiva”.