- La Estrella del Oriente - “Buscan deslegitimar las elecciones”: TSE alerta sobre ataques al proceso electoral de agosto
- Urgente BO - Samuel dice que hará campaña en el Trópico de Cochabamba
- Opinión - Jhonny ya tiene ‘vice’; La Fuerza del Pueblo analiza ‘estratégicamente’ su presentación
- EJU TV - A la espera de confirmación de Andrónico, conversatorio reunirá a tres candidatos
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, Doria Medina anuncia su primer decreto para eliminar el 60% de los gastos del Estado
- Urgente BO - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial
- El Día - Las encuestas y el voto corporativo-Rolando Tellería A.
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- RADIO FIDES - Evistas retroceden: permitirán elecciones en el Chapare, pero llaman al voto nulo
- BRÚJULA DIGITAL - Sala Plena del TSE ratifica inhabilitación de candidatura de Jaime Dunn
- Correo del Sur - TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: "De manera inmediata, eliminaremos la subvención que no es necesaria"
- El Deber - TSE inhabilita a Dunn por segunda vez
- UNITEL - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn y no es candidato a las elecciones generales
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- Asuntos Centrales - El TSE ya no tiene argumentos para mantener la inhabilitación de Dunn, según su abogado
- PANAMERICANA 96.1 - El TSE respondió a carta de Morales, señalando que el dirigente cocalero no será candidato en las elecciones del 17 de agosto*
- El Deber - El TSE debate la habilitación de Dunn en medio de dudas, impugnaciones y desacuerdos
- RED UNO - Doria Medina plantea un primer decreto para ahorrar Bs 2.843 millones
- RED UNO - José Luis Lupo plantea eliminación inmediata del subsidio al diésel y gradual para la gasolina
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- RED UNO - ¿Seré jurado electoral? ¿Cuándo se sabrá? Te damos las fechas clave rumbo a las elecciones
- ANF - Doria Medina plantea cerrar el diario Ahora el Pueblo, reducir publicidad y una ley de medios estatales
- UNITEL - Andrónico habla de construir ductos, liberar la importación de diésel, crear un fondo del dólar y garantizar la independencia de poderes
- El Deber - Cívicos e instituciones lanzan proyecto para resguardar el voto
- Urgente BO - Andrónico propone levantar la subvención de carburantes y dar compensaciones
- Urgente BO - El evismo confirma acercamientos con Morena, pero aún no hay acuerdos
- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 15 de abril de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Medio centenar de profesionales trabaja en ese objetivo
Agetic prevé digitalizar 1.000 trámites en entidades estatales


EL DIRECTOR EJECUTIVO DE AGETIC, NICOLÁS LAGUNA. YTIMG.COM
La
Agencia de Gobierno Electrónico y Comunicación (Agetic) prevé
digitalizar al menos mil trámites que la población realiza en
instituciones públicas, a través de una plataforma de interoperabilidad.
Esta semana, la Cámara de Diputados
aprobó un proyecto que modifica la Ley del Órgano Electoral y permitirá
al Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) y al Servicio de
Registro Cívico (Sereci) intercambiar datos personales, a través de una
plataforma administrada por Agetic.
El director ejecutivo de la Agetic, Nicolás Laguna, conversó con OPINIÓN
sobre ese “mecanismo tecnológico” que da la posibilidad de “transportar
información” en milisegundos. Actualmente, ese proceso a un ciudadano
le toma “días, semanas o meses”.
Laguna añadió que, según un
estudio previo que realizó Agetic, al menos un centenar de entidades del
Estado está a cargo de los trámites que la población ejecuta.
La
intención de Agetic es que los bolivianos realicen trámites desde “la
comodidad de su casa” y a través de dispositivos móviles.
Entre
esta gestión y principios de 2019, Agetic prevé que el sistema judicial,
Derechos Reales y el Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP)
ingrese en esta nueva era.
Laguna dio más detalles de la plataforma en la siguiente entrevista:
P. ¿Qué es una plataforma de interoperabilidad?
R. Es un mecanismo tecnológico que permite transportar datos por medios digitales.
Para
montar una plataforma de interoperabilidad entre entidades públicas, se
requieren elementos sustanciales, como el equipamiento tecnológico
necesario, tanto de hardware como de software.
Se precisa
también de una normativa que acompañe la implementación y establezca los
parámetros de funcionamiento de la plataforma.
Finalmente, se necesita alguien que la gestione, la administre, la mantenga viva.
Esta plataforma permitirá reemplazar los medios físicos por medios digitales.
Los
medios físicos hacen referencia a esas personas que, con su fólder
amarillo bajo el brazo, recorren las calles de la ciudad, tramitando de
ventanilla en ventanilla distintos documentos que requieren para algún
determinado trámite.
Con una plataforma de interoperabilidad, se
usan medios digitales para transportar esa información por fibra óptica
en milisengundos, en lugar de tener a una persona tramitando de una zona
a otra, pidiendo que por favor le atiendan, acudiendo hasta tres veces
para que le luego le digan que no está (su trámite).
Creemos que,
en lugar de mantener una lógica paleolítica, se deben recurrir a
plataformas digitales y redes electrónicas para transportar la
información y que la gente haga sus trámites en línea o, bien, en una
sola ventanilla, pero que deje de recorrer distintas oficinas porque las
computadoras tienen la capacidad de hacer en milésimas de segundos eso
que los humanos hacemos en semanas o meses.
P. ¿Qué instituciones públicas usarán una plataforma de interoperabilidad?
R. La plataforma será un punto de encuentro de una diversidad de entidades públicas, más de 100.
Actualmente,
estamos desarrollando una plataforma para los empresarios, que
permitirá crear una empresa, gestionar la vida, actualizar los datos,
exportar, obtener certificaciones de productos y una variedad de
trámites que estarán incluidos en ese mecanismo tecnológico.
En
el relevamiento de datos del año pasado, constatamos que solo para crear
una empresa habían 23 entidades públicas inmiscuidas. Es decir,
actualmente, al empresario lo tenemos recorriendo 23 entidades públicas
para tramitar distintos certificados que le permitan ejercer esa
actividad productiva.
Los trámites de comercio exterior están manejados por 33 instituciones.
Si
no articulamos esa cantidad de entidades en plataformas tecnológicas, a
través de ventanillas únicas o digitales, seguiremos viendo a los
empresarios recabando certificados ventanilla por ventanilla.
La apuesta es integrar a las entidades públicas para que intercambien datos, respetando la privacidad.
Servirá
para los trámites en Derechos Reales, Ministerios como el de Trabajo,
Desarrollo Productivo, vamos a trabajar con el Registro Judicial de
Antecedentes Penales (REJAP), entre otros.
P. ¿Cuánto tiempo demorará este proceso?
R.
La digitalización es a largo plazo, tomará mucho tiempo porque se
compone de proyectos en distintos ámbitos. Actualmente, trabajamos en
(la digitalización) de trámites de la empresa de comercio exterior, de
transportes, tanto el terrestre como el aéreo y, este año, vamos a
trabajar con el sistema judicial, Derechos reales y REJAP.
Tenemos identificados mas de mil trámites en el ámbito central.
P. ¿Cuántos profesionales participarán de este proceso?
R.
Tenemos dos equipos importantes, uno multidisciplinario, integrado por
ingenieros de distintas ramas. Ven el tema de procedimiento. Tenemos
otro equipo de desarrollo, con ingenieros informáticos. En total, hay 50
personas.
Datos
La intención de Agetic es encaminar a Bolivia hacia el Gobierno electrónico, con miras a ponerse a la par de países tecnológicos de la región, como Uruguay.
La Fundación Internet Bolivia pide ley de datos
Cristian León Corona
Investigador social
La Fundación Internet Bolivia
pide que el proyecto que busca modificar la Ley del Órgano Electoral,
con el objetivo de que se autorice al Servicio General de Identificación
Personal (SEGIP) y el Servicio de Registro Cívico (Sereci) intercambiar
información personal, sea acompañado de un marco legal de protección de
datos que garantice los derechos digitales de la ciudadanía. Hasta el
momento, Bolivia
carece de un marco legal que garantice el uso ético de los datos
personales y que esclarezca sus alcances. Por ende, el mayor peligro no
es la interoperabilidad, sino en los vacíos legales con respecto a la
recolección, resguardo y uso de la información. La Cámara de Diputados
aprobó en detalle la mencionada Ley que, entre otras cosas, permitirá
al Servicio de Registro Cívico (Sereci) y al Servicio General de
Identificación (SEGIP) intercambiar informáticamente datos concretos
sobre el nacimiento, defunción y estado civil de los ciudadanos para
facilitar sus trámites. Internet Bolivia
considera que el proyecto de ley no implica en sí mismo una vulneración
a los derechos de privacidad de la ciudadanía en tanto se enmarque en
el objetivo de interoperabilidad de bases de datos para la
simplificación de trámites estatales y la comunicación entre distintos
sistemas informáticos, que permita reducir tiempos de procesamiento de
información, adecuación e integración de los datos, evitando pedir a la
ciudadanía largas listas de requisitos. Sin embargo, la
interoperabilidad debe llevarse a cabo bajo principios de seguridad de
información: autenticación, integridad, disponibilidad y
confidencialidad.
La Fundación recalca que la intención de que
los datos sean compartidos entre diferentes entidades, a través de la
Agetic, debe tener, imperiosamente, el consentimiento de la ciudadanía.