- Correo del Sur - Ministro de Minería sugiere unidad entre Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Autonomía para Bolivia-Súmate prepara cierres de campaña en Santa Cruz y Cochabamba
- El Deber - Evo dice que “de manera descarada” Andrónico le ofrece la vicepresidencia
- BRÚJULA DIGITAL - Segip amplía horarios de atención por alta demanda de cédulas de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Panorama electoral en vísperas - Gonzalo Rojas
- Correo del Sur - Manfred ofrece empleo y reconciliación
- Correo del Sur - Pese a ausencias, el TSE ratifica el segundo debate
- Correo del Sur - Niegan nexo electoral en visita de venezolanos
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: “Viene el segundo gran grito libertario”
- El Deber - Después de 20 años, elija sin miedo - Óscar Ortiz Antelo
- BRÚJULA DIGITAL - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen
- El Deber - Los pequeños poderosos
- El Deber - Cara a cara
- La Razón - Desde mañana comienza la distribución de maletas electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Después de 20 años elija sin miedo - Oscar Ortiz
- Opinión - Andrónico: campesinos de Túpac Katari le sueltan la mano y arcistas se van a sus filas
- Correo del Sur - Samuel cerró campaña en Pando por videollamada
- Correo del Sur - Los pasos del Sirepre
- Correo del Sur - Vocal descarta fraude electoral con extranjeros
- Correo del Sur - Revelan que el segundo debate será en un estudio de televisión de El Alto
- ERBOL 100.9 - Militantes del PDC regalan huevos en puertas del TED Santa Cruz
- Correo del Sur - Elecciones: Misión de Observación de la UE se refuerza con 50 observadores de corto plazo
- Correo del Sur - Gobierno activa plan “Elecciones en Paz” para el 17
- El Deber - Varón y mujer, así serán los binomios presidenciales desde 2030 por fallo del TCP
- UNITEL - Tras dudas, el TSE define desarrollar el segundo debate presidencial con algunos candidatos
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 13 de noviembre de 2017
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El secretario adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), José Fuentes, expresó su satisfacción y aseguró que el fallo del TCP determina que el matrimonio es entre varón y mujer biológicamente, en línea con la posición cristiana y de las culturas tradicionales.
“El TCP ha definido que el matrimonio se celebra entre varón y mujer biológicamente constituidos. Yo creo que es una decisión sabia, porque está de acuerdo con la cultura de nuestro pueblo y lo que pensamos los cristiano”, afirmó durante la eucaristía dominical.
Fuentes aclaró que la posición de la Iglesia no es en contra de la felicidad, especialmente de los jóvenes, sino que pretende evitar los engaños de “falsas promesas de felicidad”.
“Nos ven como si estuviésemos en contra de la felicidad de los jóvenes, pero es todo lo contrario, la Iglesia no quiere que se dejen engañar por falsas promesas de falsa felicidad porque esos matrimonios de personas del mismo sexo no dan felicidad”, dijo, para luego alentar a los jóvenes a encarar formas de vida más saludables y no efímeras.
El TCP declaró la constitucionalidad pura y simple de la frase "cambio de datos de sexo", pero declaró la inconstitucionalidad de la frase que permite el ejercicio de todos los derechos fundamentales a las persona LGBT, en el marco de la Ley de Identidad de Género.