# Novedades
- El Deber - Luis Fernando Camacho pide imparcialidad al presidente del Tribunal Supremo de Justicia
- VISION 360 - Sala constitucional cruceña desestima acción popular contra ocho partidos
- El Deber - Vocal Ávila asegura que, pese a los recursos judiciales, el calendario electoral se desarrolla con normalidad
- El Deber - Rechazan discurso del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad
- VISION 360 - Andrónico decide-Editorial
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 13 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Tras el juramento de la presidente transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, el expresidente Evo Morales, asilado político en México, afirmó que con ello se consumó el "golpe" de Estado "más artero y nefasto de la historia".
Contenido
Con la posesión de Áñez
Evo dice que "se consumó el golpe más artero y nefasto de la historia"

El exmandatario en su llegada a México /@evopueblo
"Se ha consumado el golpe. Una senadora de derecha golpista se autoproclama Presidenta del senado y luego Presidenta interina de Bolivia sin quórum legislativo, rodeada de un grupo de cómplices y apañada por FFAA y Policía que reprimen al pueblo", aseguró Morales, por su cuenta de Twitter, a minutos de la posesión de Áñez.
Morales llegó la mañana de este martes a México en calidad de asilado político, luego de que renunciara el domingo a la presidencia en medio del conflicto que se desató un día después de las elecciones nacionales.
El ahora exmandatario insistió desde que iniciaron las protestas, que consideraban fraudulentos los resultados electorales, hasta el momento de su dimisión que se gestó un "golpe de Estado" por parte de la derecha. Acusaba como artífices de esa medida al presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Camacho y al candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa.
Asimismo, Morales denunció que la "autoproclamación" de Áñez como presidenta viola con Constitución Política del Estado (CPE) y los reglamentos de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
"Denuncio ante la comunidad internacional que el acto de autoproclamación de una senadora como presidenta viola la CPE de Bolivia y normas internas de la Asamblea Legislativa. Se consuma sobre la sangre de hermanos asesinados por fuerzas policiales y militares usadas para el golpe", aseguró Morales en otro tuit.
Áñez, senadora beniana, asumió la más alta investidura del país la tarde de este martes, después de aplicar los artículos 169 y 170 de la CPE y después de frustrarse la instalación de las sesiones del Senado, de Diputados y de la Asamblea Legislativa Plurinacional por la ausencia del Movimiento al Socialismo.