- La Patria - Tras declinación de Arce, Evo insistirá en su candidatura a pesar de inhabilitación y Andrónico llama a unidad
- La Razón - Morales: Solo el pueblo puede pedirme declinar mi candidatura
- Correo del Sur - "No soy candidato": RRSS provocan aclaraciones
- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 15 de abril de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Exdefensor dice que un fallo de CIDH puede anular sentencia del TCP
Inicialmente es necesario que la Comisión pida al Estado un análisis de la sostenibilidad de la democracia.
Erbol
El exdefensor del Pueblo, Rolando Villena, afirmó hoy que una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) podría dejar sin efecto la sentencia constitucional 084/2017 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que viabiliza la reelección indefinida del presidente Evo Morales.
Consultado si un fallo de la Corte sobre la reelección de Evo Morales podría dejar sin efecto la sentencia del TCP, Villena dijo: “Evidentemente, podría quedar sin efecto (la sentencia constitucional) porque se estaría apartando de la normativa vigente nacional e internacional”, para esto inicialmente es necesario que la Comisión pida al Estado un análisis de la sostenibilidad de la democracia, tras eso, “la decisión que tomó el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tendrá que quedar en foja cero”, agregó.
En enero, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) y los dos exdefensores del Pueblo, Rolando Villena y Waldo Albarracín, interpusieron una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en contra la reelección del presidente Evo Morales, al ser atentatoria al “derecho adquirido” de más de 2,5 millones de personas que lograron superar el 51% de los votos en el referendo del 21 de febrero de 2016.
En este sentido, el ExDefensor del Pueblo sostuvo que para que la Corte se pronuncie sobre este tema es necesario que la Comisión Interamericana de Derechos Humananos (CIDH) presente una demanda ante esa instancia. Señaló que un fallo de la Corte contra la reelección de Morales sería el mecanismo legal que daría solución al dilema generado en el país.
“Si la misma Comisión Interamericana de Derechos Humananos (CIDH) presenta una demanda (sobre la reelección de Evo Morales) a la Corte y la Corte, al analizar este tema, tiene la potestad de dirimir la situación. Entonces habría ya una resolución fundamental que tendría un peso legal importantísimo que permitiría superar el escollo que tenenos este momento”, dijo en entrevista con el programa “Hagamos Democracia” de Erbol.
Villena dijo que primero la Comisión pedirá al Estado analizar los pros y contras en cuanto a la sostenibilidad de la democracia en Bolivia. Afirmó que este análisis permitirá llegar a un punto donde “se haga una rectificación y allí la decisión que tomó el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tendrá que quedar en foja cero, porque no se puede ir contra de todo un sistema democrático establecido que tanto ha costado en nuestro país como en la región”.
Asimismo, aseguró el presidente Evo Morales enfrenta el conflicto jurídico más grande con el tema de su reelección porque está en una situación donde no tiene el argumento jurídico en que apoyar su pretensión de seguir en el poder. Según Villena, ningún organismo internacional fallará a favor de Morales porque eso sería ir contra un sistema democrático.
“Se está poniendo prácticamente él (Evo Morales) en una situación donde no tiene jurídicamente en qué apoyarse. Ninguna instancia internacional va poder corroborar esto, porque estamos hablando de un sistema democrático, que tiene debilidades, pero tiene la capacidad de rearticularse en término de fortalecer la democracia”, manifestó.
Villena advirtió que si el líder del MAS continúa “con sus afanes de quedarse en el poder estaría poniéndose al margen del sistema democrático” donde la democracia no sólo estaría venida a menos sino “estaría recibiendo uno de los golpes más duros de parte de alguien que cree que tiene el poder por encima de la normativa, no sólo de la Constitución, sino de las normas que rige el accionar de la vida democrática en todos los países del mundo”.