- UNITEL - Andrónico no asistirá al foro de Cainco y lo atribuye a “razones de agenda impostergables”
- BRÚJULA DIGITAL - El voto en el exterior se reduce de 32 a 21 países, según el vocal electoral Tahuichi
- FM BOLIVIA - Diputada Nayar denuncia penalmente a Ruth Nina y la acusa de querer “manchar de sangre las elecciones”
- UNITEL - Senadora Salame advierte sobre recurso que busca inhabilitar a candidatos para las elecciones generales
- EJU TV - Exdirigente evista de los Ponchos Rojos no descarta quitar respaldo a Andrónico por mantener a Prado
- FM BOLIVIA - “¡Que me encarcelen!”: Ruth Nina se burla de la justicia y desafía tras hablar de muertos en elecciones
- La Razón - Acción popular amenaza con ‘perforar’ el proceso electoral
- La Razón - Número de votantes bolivianos en Chile crece 45% en cinco años
- VISION 360 - Presidente del TSJ le dice a Nina que “pida perdón a Dios” y pide a jueces "ser drásticos" si es aprehendida
- UNITEL - Prensa nacional e internacional rechaza intención de Nina de responsabilizar a periodistas sobre sus declaraciones
- Opinión - Elecciones: Sala de Beni admite acción popular contra Eva, Manfred y Andrónico
- PANAMERICANA - APB-Súmate exige seguridad tras amenazas a elecciones
- Correo del Sur - Medrano acusa al evismo de “atentado” en acto de campaña de Manfred
- UNITEL - Elecciones en el exterior: Bolivianos de una decena de países no votarán el 17 de agosto
- Opinión - Prado denuncia violencia política hacia la mujer: ‘Nuestro cuerpo e imagen son un campo de batalla’
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Acción Popular pone en riesgo las elecciones: Senadora Salame advierte que se busca inhabilitar candidaturas
- El Periódico - Sala del beni admite recurso para inhabilitar a Andrónico, Manfred, Copa y Jhonny
- Opinión - Sector de campesinos analiza retirar apoyo a Andrónico; bases pedirían el cambio de Prado
- VISION 360 - Vocero de Andrónico Rodríguez rechaza advertencia de Nina: "la señora tiene que responder a la ley”
- El Deber - Sobre el programa de 100 días de Unidad - Rosa Talavera S
- El Potosí - Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro, según el TSE
- Correo del Sur - Gobierno identifica siete zonas con riesgo de violencia durante las elecciones
- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 13 de noviembre de 2017
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Demandas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ganamos con más del 50%, 60%. Si vamos a las elecciones (2019) y desafío a la derecha, la próxima vamos a ganar con más del 70% de votos, vamos a seguir acercándonos a la democracia popular, la verdadera democracia. No estamos muy lejos de eso”, afirmó el Mandatario.
Morales remarcó que su gobierno se caracteriza por practicar la “verdadera democracia” para elegir a las autoridades de Estado y no la “dedocracia”.
“Nosotros practicamos la democracia, aquí el pueblo con su voto elige a Presidente y no el Congreso. En los gobiernos neoliberales, los partidos políticos se juntaban, como no tenían mayoría hacían alianzas y levantaban los dedos y así elegían, eso es la dedocracia”, aseveró.
Movilizaciones
El Mandatario dijo estar sorprendido y agradecido con las movilizaciones que se registran para apoyar su reelección en 2019 y aseguró que son en defensa de la “verdadera democracia”, a diferencia de la concentración del 10 de octubre convocada por la oposición.
“Estoy sorprendido por las movilizaciones y marchas de los hermanos (…). Ahora el pueblo verdaderamente sale a defender la democracia. Están arrepentidos de convocar a la concentración del 10 de octubre, supuestamente para defender la democracia, para cuestionar la repostulación. Se aplazaron. Qué moral tienen para defender la democracia si todos vienen de gobiernos neoliberales”, indicó.
Morales vuelve a atacar a Página Siete y reta a un debate
El presidente Evo Morales retó ayer a un debate al dueño del periódico Página Siete (el presidente del directorio es Raúl Garáfulic) luego de que señalara tres supuestas mentiras que publicó ese medio el sábado.
En un acto desde el trópico cochabambino, cuestionó la portada de Página Siete del sábado cuyo titular de apertura era: “El TCP falla contra Yungas y Legaliza la coca del Chapare”.
“Este periódico dice que el Tribunal Constitucional Plurinacional falla en contra de Yungas y legaliza coca del Chapare. La peor mentira. Que el dueño del periódico que se defienda, que venga a debatir conmigo, vamos a ver cómo miente”, señaló.
A juicio de Morales, la Ley de la Coca que el TCP declaró constitucional reconoce la coca de por vida tanto en los Yungas de La Paz como en el trópico cochabambino, contrariamente a lo que, dijo, establecía la Ley 1008 y su reglamento, que declaraba la ilegalidad de cultivos, en el caso paceño, desde 1988.
Un segundo tema que puso en tela de juicio Morales fue la nota referida a que el ex presidente Carlos Mesa lidera la lista de tuiteros más populares e influyentes del país. Morales mencionó que si Mesa llegó a esa posición es porque está desde 2011 en la red social, en cambio él desde el año pasado.
“¿Dónde radica la mentira? Carlos Mesa está desde 2011, yo recién en abril del año pasado he empezado. Ya estamos alcanzando”, indicó al señalar que cuenta con 274 mil seguidores, en tanto que el ex presidente con 325 mil seguidores.
Por último cuestionó la nota referida a la democracia comunal. El jueves, el Jefe de Estado abrió la posibilidad de "acabar” con la democracia occidental de mayorías y minorías, porque —dijo— en la democracia comunitaria, en la que hay "reuniones, concentraciones, del ayllu, de la comunidad”, no hay votación sino consenso.
La oposición cuestionó esta postura y a través de diferentes interlocutores afirmó que el principio de la democracia comunitaria es la rotación y la alternancia, por lo tanto, no hay lugar para la “reelección”, como busca el masismo, con el fin de que el presidente Evo Morales permanezca en el poder.
“En la democracia comunal cada ayllu, cada comunidad, cada región tiene su propia particularidad. En el altiplano paceño por ejemplo los amautas, después de pasar muchos cargos, amauta es toda la vida eterno dirigente, como gran amauta, algunos llaman tata mayor, eso no se cambia, eso es la democracia comunal. La derecha dice que la propuesta de reelección no hay en la democracia comunal, qué falso, y otra mentira de ese periódico Página Siete”, mencionó Morales.