- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 16 de abril de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Creemos en una renovación general de la política”
El dirigente lidera al Partido de Acción Nacional (PAN), que acaba de nacer.
“Creemos en una renovación general de la política”, afirma Romny Soruco Miranda, máxima autoridad ejecutiva del Partido de Acción Nacional (PAN). Este frente acaba de consolidar su personería jurídica nacional.
El político explica que entre las razones por las que decidieron formar un frente están que en todos los partidos, en general, hay carencia de gente “nueva y joven”.
¿Cuál es el objetivo del Partido de Acción Nacional?
Participar y ganar las elecciones 2019.
¿Tienen candidato? ¿Cuál es el perfil que tendrá su postulante?
El candidato será electo en una asamblea nacional, validada por el Comité Ejecutivo Nacional, pero el candidato del PAN deberá ser nuevo en política, ser joven, ser de la clase media y profesional.
¿Ideológicamente, están del lado de la izquierda o derecha?
Nosotros básicamente hemos creado un modelo basado en la complementariedad. Muchos de los fundadores son de distintas líneas ideológicas.
Nosotros, como grupo, hemos tenido la capacidad de sentarnos en la misma mesa, dialogar, de proponerle al país un proyecto nuevo y distinto, que finalmente no vaya a ser que nos guste sólo a nosotros, sino que le guste a todos los bolivianos y bolivianas.
Creemos de que el próximo gobierno debería estar basado en la complementariedad de norte a sur, de este a oeste. Entonces, nuestro modelo se basa en la complementariedad.
¿A qué lideres políticos admiran en PAN?
Creemos que todos los gobiernos y todos los grandes personajes que participaron en la política boliviana le dieron mucho al país, evidentemente con aciertos y desaciertos en algunos casos, pero definitivamente todos son rescatables de una u otra manera; vidas ejemplares en muchos aspectos. Creemos que debemos rescatar lo bueno de cada gobierno, lo trascendental en cada líder que hubo.
¿Cómo se financiarán?
Nosotros vamos a hacer una serie de actividades para poder conseguir recursos. Vamos a tratar de apalancar a través de financiamiento con fundaciones y estamos elaborando un proyecto en el que mucha de nuestra gente, que llegó a tener mucha experiencia laboral en diferentes aspectos, van a dictar seminarios cursos, con los cuales se va a cobrar una mínima cuota.
¿Qué opinas sobre el tema de la reelección indefinida?
La reelección es ir en contra de la decisión de los bolivianos y bolivianas.