- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: viernes 13 de abril de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El coordinador de la plataforma ciudadana SOS-Bolivia de Santa Cruz, Eduardo Gutiérrez, en un contacto con Erbol desde Lima, dijo que junto a ciudadanos venezolanos, protagonizaron un mitin de protesta para llamar la atención de los medios de comunicación internacional.
Precisó que son al menos unas 35 plataformas ciudadanas que viajaron desde distintas regiones del país, llevando banderas bolivianas y letreros alusivos al 21F.
Tienen previsto instalarse al frente del Centro Internacional de Prensa, por donde pasarán los presidentes y jefes de Estado, para denunciar que el presidente Evo Morales, "gracias a una justicia corrupta", está violando la Constitución Política y desconociendo la voluntad del pueblo, al insistir en una repostulación para el 2019.
Relató que en determinado momento los movimientos sociales afines al gobierno intentaron agredirlos, pero inmediatamente actuó la Policía peruana para marcar una alinea divisoria y ofrecer garantías democráticas.
A esta movilización se sumaron grupos de ciudadanos venezolanos que rechazan al gobierno de Nicolás Maduro. En determinado momento la gente pensó que al lucir banderas nacionales de ambos países, era una señal de apoyo a los presidentes Evo Morales y Nicolás Maduro
Sin embargo fue todo lo contrario porque los manifestantes sacaron pancartas en defensa del 21F, de rechazo a la repostulación de Evo Morales y condena al gobierno venezolano.
En horas precedentes, este mismo grupo logró alcanzar una carta al secretario general de la OEA, Luis Almagro, a quien le explicaron que la Constitución boliviana en su artículo 7, señala que la soberanía reside en el pueblo a través del referente que rechazó la repostulación de Evo Morales para el 2019, y que ahora trata de ignorar buscando la reelección indefinida por un derecho humano.
En su lectura, la presencia de Evo Morales en Lima ya no es la misma de otros eventos internacionales y aseguró que el presidente boliviano está en decadencia por su actitud de no respetar el referendo popular de 2016.