- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 15 de abril de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La delegación que protestó por el 21-F, articulada por la coordinadora del Comité Pro Santa Cruz y otras plataformas ciudadanas, se convirtió en un conglomerado en el que estaban representadas una decena de plataformas ciudadanas. Había representantes de SOS Bolivia, Yo También puedo ser presidente, Las Calles, Potosí Unido, Petardo, Cuñambarete, Resistencia Revolucionaria, entre otras. Pamela Fernández, de Liberen la verdad, aseguró que cumplió su objetivo personal, que es fue denunciar ante la OEA la situación de lo que ella denomina presos políticos, entre ellos su padre, Leopoldo Fernández. Explica que logró entregar a Luis Almagro, secretario general de la OEA, la documentación necesaria para mostrar la situación de los presos y perseguidos políticos.
Puedes leer:
El resto de las plataformas también estuvo con Almagro en un acto público y, según Eduardo Gutiérrez, de SOS Bolivia, consiguieron entregar la documentación que respalda la protesta ciudadana.
Por el lado de la delegación boliviana en la Cumbre de los Pueblos, el principal objetivo era introducir en la declaración oficial del encuentro de movimientos de izquierda ladeclaración a favor del pedido de salida al mar para Bolivia y fue uno de los puntos de la declaración leída el sábado en el campus de la Universidad Nacional de San Marcos. También se expresó solidaridad con el Gobierno de Evo Moralaes, aunque las mayores muestras de solidaridad fueron dirigidas hacia Lula Da Silva, preso en Brasil, y Nicolás Maduro, en el poder en Venezuela pero cercado por sanciones internacionales debido a violaciones al sistema democrático.
Ese fue el tono de la Cumbre de los Pueblos, una fuerte presencia cubana y venezolana, con un papel casi secundario de la izquierda peruana.
También puedes leer: