- El País - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- EJU TV - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- LA PATRIA - Candidatos de NGP en Oruro a la espera de reconsideración a la inscripción de Jaime Dunn
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE recibió más de 600 solicitudes de sustitución de candidatos; se mantiene la mayoría de los binomios presidenciales
- El Mundo - Campesinos exigen elecciones libres y rechazan presiones
- PANAMERICANA - La CSUTCB critica la apertura del MAS a figuras externas y cuestiona liderazgo de Grover García
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina con Policía y Fuerzas Armadas la cadena de custodia del material electoral
- El Mundo - Dunn recibe espaldarazo de sus adversarios y de legisladores
- La Patria - “Evistas” exigen inhabilitación de binomio Rodríguez – Prado
- ATB DIGITAL - OEP anuncia que monitoreará en tiempo real el traslado del material electoral
- BRÚJULA DIGITAL - NGP tiene hasta el 7 para apelar a inhabilitación de Dunn y el TSE podrá responder hasta en 15 días
- VISION 360 - TSE reitera que organizaciones políticas pueden hacer campaña en todo el territorio nacional
- El Potosí - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- El Potosí - El TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias
- VISION 360 - Evo denuncia que Andrónico y Arce negocian “impunidad” a cambio de abrir listas, pero no muestra pruebas
- Oxígeno Digital - Llueven las críticas al Presidente del MAS por invitar a Jaime Dunn a unirse al oficialismo
- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: viernes 13 de abril de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el acto, los vocales del TED entregaron las credenciales a: Andrea Romero Cardozo, Omar Paúl Armata Girón, Giannina Mariel Aparicio Vega, José Manuel Torrez, Valentina Tapia, Sebastían Midosmar Cabello Ventura y María Ángela Gutiérrez Calla, en representación del municipio de Cercado; Diego Alejandro Zurita Rodriguez, Maritza Alejandra Romero Pizarro y Nicolás Herrera Velasco, de Entre Ríos; Luis Rony Ortiz García y Linsi Nayeli Suárez Ortiz, de Yacuiba; Jorge Daniel Tarifa Romero y Mariana Jurado Orosco, de Uriondo; Rosmery Belén Yurquina Castro y Jorge Javier Farfán Tejerina, de San Lorenzo; Alfredo Mamani Gutiérrez, María Ángela Ortega Mancilla y Carlos Knez Ortega, de Bermejo; Galiana Sordó Ruiz y – José Antonio Coca Soruco, de Villa Montes; Paul Romero Benítez y Ruth Nicol Herrera Mendoza, de Caraparí; Ilsen Yilda Veites López, de El Puente; Lindaura Condori Mamani de Yunchará; Valeria Regina Farfán Villamonte y Judith Ashelen Segovia Cuenca, de Padcaya; Martha Dayana Arevayo Rocha en representación del pueblo indígena Guaraní, Neisa Jelena Carema elegida por el pueblo Tapiete y Matusalén Gilberto Márquez Torrez electo por el pueblo Weenahayek, mediante sus normas y procedimientos propios.
Las y los representantes fueron electos de entre 26 unidades educativas del área urbana, de los pueblos indígenas guaraní, weenhayek y tapiete, y del sector de niños en situación de vulnerabilidad, a través del ejercicio de la Democracia Representativa y Comunitaria.
El presidente del TED, Gustavo Ávila, a tiempo de agradecer por el acto y la presencia de las y los 30 asambleístas electos junto a sus padres, madres de familia, profesores, directores y autoridades departamentales presentes, brindó una reseña del trabajo que llevó adelante la institución electoral en torno a este proceso eleccionario, en coordinación con la Dirección Departamental de Educación (DDE) y la Asamblea Legislativa Departamental (ALD).
“Primero, sacamos una convocatoria de elección que reguló la edad y el criterio de paridad, posteriormente realizamos un sorteo público que tomó en cuenta colegios urbanos y rurales de los 11 municipios del departamento y en el marco de la paridad se eligió a 15 mujeres y 15 varones en elecciones ejercidas con las tres formas de democracia, y culmina hoy, con la acreditación”, aseveró la autoridad.
El acto fue bendecido por el párroco Garvin Grech quien reflexionó sobre la importancia del fortalecimiento y práctica de los valores democráticos en la sociedad.
Galiana Sordó, asambleísta infantil electa por el municipio de Villa Montes, manifestó su alegría al ser electa y participar en la VII Asamblea Departamental de la niñez, y comprometió su trabajo para plasmar una propuesta en favor de la niñez en situación de calle o abandono.
“Penosamente, en Villa Montes solo existe un albergue de niños, mi propuesta tiene que ver con la creación de más hogares y albergues”, aseveró la autoridad electa.
Al finalizar el acto, las autoridades del TED Tarija y la Asamblea Legislativa Departamental acompañaron a las y los asambleístas al hemiciclo de la Asamblea, donde se realizó la VII Asamblea Legislativa Departamental de Niñas, Niños y Adolescentes 2018.
Apunte:
Conmemoración
El 12 de abril de cada año se celebra en Bolivia el Día del Niño Boliviano, esta festividad es celebra en Bolivia desde 1954. Fue un 12 de abril de 1952 cuando la Organización de Estados Americanos y Unicef crearon la Declaración de Principios Universales del Niño, debido a la desigualdad por la que atravesaban los niños en el mundo. No fue hasta 1955 cuando Bolivia empezó a conmemorar el Día del Niño Boliviano bajo la presidencia de Víctor Paz Estenssoro, luego que la festividad fuese recomendada por la Asamblea General de las Naciones