Medio: La Razón
Fecha de la publicación: sábado 09 de noviembre de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Habiendo sostenido una reunión con todo el personal que se encuentra en la emblemática e histórica Unidad Táctica de Operaciones Policiales de la ciudad de La Paz, comunicamos al pueblo boliviano lo siguiente: primero, que la Policía Boliviana en cumplimiento a nuestra Constitución Política del Estado tiene como misión fundamental defender a la sociedad, conservar el orden público y cumplir y hacer cumplir las leyes en todo el territorio nacional, es por esta razón que su Policía no se debe a ningún partido político, más al contrario se debe al pueblo boliviano sin distinción alguna”, sostuvo uno de los uniformados, con el rostro cubierto.
En el segundo acápite, el pronunciamiento refiere que la institución policial se suma “al mandato resuelto en el cabildo de la ciudad de Santa Cruz, porque nos debemos al pueblo".
Finalmente, piden a todos los habitantes del país mantener la calma y el orden para “no dar excusas para la intervención de otras instituciones, porque la seguridad ciudadana es tarea de todos y ahora es cuando debemos demostrar que somos una sociedad comprometida con la democracia”.
Tras varias jornadas de enfrentamientos, que dejaron como saldo tres personas fallecidas y más de 300 heridas en todo el país, este viernes efectivos policiales de bajo rango decidieron amotinarse en Cochabamba, Sucre, Santa Cruz, Beni, Oruro y Tarija, a los que este sábado se sumó La Paz.
Miles de personas se apostaron en puertas de los diferentes comandos departamentales en respaldo a la determinación de los uniformados, y resguardando su seguridad, ante una eventual toma del control de parte de los militares hecho que más tarde fue desmentido por el propio Ministro de Defensa. (09/11/2019)