- Correo del Sur - "No soy candidato": RRSS provocan aclaraciones
- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 13 de abril de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Rada dice que candidatura de Morales rumbo al 2019 es un hecho
Sobre la reelección, Rada sostuvo que la
sentencia constitucional en Bolivia es inapelable, irrevisable y de
cumplimiento obligatorio.
El ministro de la Presidencia Alfredo Rada aseguró que la repostulación de Evo Morales para el 2019 es un hecho en base al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y restó importancia a los criterios del Secretario General de la OEA, Luis Almagro y de la Comisión de Venecia que cuestionaron la reelección presidencial.
El jefe de Estado viaja hoy a Lima - según agenda difundida por Palacio de Gobierno- a participar de la Cumbre de Las Américas donde un grupo de exmandatarios de corte derechista, impulsa una corriente contraria a los regímenes de Venezuela, Cuba y Bolivia, amparados en los criterios expresados por Almagro y la opinión jurídica de la Comisión de Venecia.
Rada dijo que Almagro ha dejado de ser un factor de integración americana y se ha convertido en un operador político de la derecha y funcional a los intereses del imperio, violando la propia Carta de la OEA, priorizando actitudes injerencistas e “intereses políticos conservadores y derechistas a los que representa”.
“Almagro debe recordar que son ya varios países en Latinoamericana que ha ido por la vía constitucional de que sus tribunales constitucionales emitan sentencias que tienen que ver con procesos re-eleccionarios como es el caso de Costa Rica, Honduras y Nicaragua”, dijo al canal pro-gubernamental gobierno Abya Ayala.
Anunció que Morales llevará a todos los foros internacionales la defensa de la soberanía de los países para definir su autodeterminación, frente a la oposición que está realizando inicialmente contra el “gobierno constitucional” de Nicolás Maduro y “ahora tratando de meterse con Bolivia sin considerar que Bolivia tiene soberanía, autodeterminación, institucionalidad judicial y democrática”.
El ministro Rada sostuvo que la sentencia constitucional en Bolivia es inapelable, irrevisable y de cumplimiento obligatorio y en el caso de la reelección, el Tribunal ha tomado en cuenta los tratados internacionales y lo que opine la Comisión de Venecia y Almagro con opiniones conservadoras, además que no tienen ningún carácter vinculante.
“El compañero Evo Morales está plenamente habilitado para las elecciones 2019 y la derecha en vez de desgastarse, lo que debería hacer es prepararse para competir en las urnas. Creo que debería prepararse para eso porque de hecho Evo Morales está habilitado para el 2019”, aseguró.
Con relación a la posición del expresidente Jorge Tuto Quiroga, quien manifestó que lo dicho por Almagro “es un jaque mate” a Evo Morales en la Cumbre de Lima, el ministro sostuvo tanto Tuto Quiroga como Almagro pueden seguir con el criterio de dos amigos.
“Obviamente que Tuto Quiroga comulga con las ideas conservadoras, derechistas, retrógradas de Almagro, no por nada fue un heredo de Hugo Banzer, un dictador; imagínese un pichón de la dictadura pretendiendo dar lecciones de democracia en Bolivia”, dijo al reiterar que la sentencia del TCP es de cumplimiento obligatorio.